
28 de julio de 2025 a las 20:25
Aguascalientes: Refuerzan seguridad tras fin de semana violento
La tensión se mantiene palpable en la zona norte de Aguascalientes. Tras el fin de semana convulso marcado por la violencia, el despliegue de fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional, en conjunto con la policía estatal, busca restablecer la calma y la seguridad en municipios como Rincón de Romos y Cosío. Imaginen la escena: alrededor de 300 uniformados extendiendo el operativo "Blindaje Aguascalientes", penetrando en las zonas serranas, terrenos agrestes y de difícil acceso, lugares que, según las autoridades, se han convertido en refugio de células criminales. No se trata solo de patrullajes visibles, sino de una estrategia que busca desmantelar campamentos delictivos y cortar de raíz la operación de estos grupos.
El eco de los disturbios del fin de semana aún resuena en la memoria colectiva. Bloqueos, comercios afectados, actos vandálicos… una respuesta, según las autoridades, a la detención de 18 presuntos miembros de la delincuencia organizada. Nueve personas más fueron detenidas en relación con estos actos, y el fiscal del estado, Manuel Alonso, ha sido contundente: pagarán por sus acciones. Sus palabras, transmitidas vía telefónica, reflejan la firmeza con la que se está abordando esta situación. Cuarenta y ocho horas de investigación pueden parecer poco tiempo, pero son cruciales para recabar pruebas, esclarecer los hechos y sentar las bases para un proceso judicial sólido.
¿Qué significa "Blindaje Aguascalientes" para los ciudadanos? Más allá del despliegue de fuerzas, representa la promesa de una libre circulación, la garantía de poder transitar sin miedo, ya sea en automóvil particular, en transporte público o en vehículos de carga. Las revisiones aleatorias a conductores, si bien pueden generar cierta incomodidad, son una medida necesaria para evitar la circulación de personas armadas y prevenir nuevos incidentes.
La investigación continúa. Si bien la mayoría de los responsables de los hechos violentos ya estarían identificados gracias a las declaraciones de sus cómplices, las autoridades no descartan nuevas detenciones en las próximas horas. El fiscal Alonso ha sido claro al respecto: las cuatro carpetas de investigación abiertas hasta el momento son solo el principio. Se seguirán todas las pistas, se analizarán las evidencias y se solicitarán las órdenes de aprehensión necesarias para llevar ante la justicia a todos los implicados.
Mientras tanto, los detenidos se encuentran en el CERESO Varonil estatal, enfrentando cargos que, si bien varían según la participación de cada uno, tienen un denominador común: la asociación delictuosa. Sin embargo, la situación es compleja. Entre los detenidos, podrían encontrarse personas que, lejos de ser criminales, son víctimas de desaparición y reclutamiento forzado. Un recordatorio de la complejidad del problema y la necesidad de un análisis exhaustivo caso por caso. La justicia, en su búsqueda de la verdad, debe discernir entre victimarios y víctimas, y garantizar que cada uno reciba el trato que le corresponde. La situación en la zona norte de Aguascalientes sigue siendo un desafío, pero la respuesta de las autoridades, la firmeza en la aplicación de la ley y la determinación de restablecer la paz, son señales de esperanza en medio de la incertidumbre.
Fuente: El Heraldo de México