
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
28 de julio de 2025 a las 03:20
Abuelito golpeado por roca gigante en el Tepeyac
El Cerro del Tepeyac, un lugar emblemático de la Ciudad de México, envuelto en historia y fe, fue escenario esta mañana de un dramático incidente que nos recuerda la fuerza implacable de la naturaleza. Una roca de dimensiones impresionantes, estimada en 2.5 metros de diámetro, se desprendió de las alturas del cerro, cayendo violentamente sobre la calle Cantera y General Mariano Salas, en la colonia Rosas del Tepeyac, alcaldía Gustavo A. Madero. El impacto, repentino e inevitable, alcanzó a un adulto mayor que transitaba por la zona, quien lamentablemente no tuvo tiempo de reaccionar ante la inminente amenaza.
Testigos presenciales describen la escena con consternación, el estruendo del desprendimiento, seguido del impacto sordo de la roca contra el pavimento, creó momentos de pánico y angustia entre los vecinos y transeúntes. De inmediato, se movilizaron los servicios de emergencia. Paramédicos atendieron al hombre lesionado y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de La Villa. Hasta el momento, la incertidumbre se cierne sobre su estado de salud, manteniendo en vilo a la comunidad.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil acudió rápidamente al lugar del incidente, acordonando la zona y cerrando el paso tanto vehicular como peatonal. Esta medida, aunque drástica, fue necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos y permitir a los expertos evaluar la situación y llevar a cabo las labores de mitigación de riesgos.
Durante dos largas horas, un equipo especializado trabajó arduamente para retirar la enorme roca que obstruía la vía pública. La magnitud del operativo requirió de maquinaria pesada y la pericia de profesionales capacitados para manejar este tipo de situaciones. Finalmente, con gran esfuerzo y precisión, lograron remover el obstáculo, restableciendo poco a poco la normalidad en la zona.
Las autoridades han señalado las intensas lluvias registradas en los últimos días como la causa principal de este desafortunado suceso. La saturación del suelo, combinada con la inclinación del terreno, habría provocado la inestabilidad del talud, dando lugar al desprendimiento de la roca. Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas zonas de la ciudad ante los embates de la naturaleza, recordándonos la importancia de la prevención y la constante vigilancia.
Las labores de mitigación de riesgos continúan en el área afectada. Se está reforzando la barda perimetral del Panteón del Tepeyac, que también resultó afectada por la caída de la roca. Además, se están realizando estudios geológicos para identificar posibles puntos de riesgo y implementar medidas preventivas que eviten futuros desprendimientos. La seguridad de los habitantes de la zona es la prioridad, y se están destinando todos los recursos necesarios para garantizarla.
Este incidente nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar la fuerza de la naturaleza y tomar conciencia de los riesgos que existen en nuestro entorno. Asimismo, destaca la labor incansable de los servicios de emergencia y la necesidad de contar con infraestructuras resilientes que puedan resistir los embates de fenómenos naturales cada vez más frecuentes e intensos. La solidaridad con el adulto mayor lesionado y su familia es fundamental en estos momentos, esperando su pronta recuperación y que este suceso sirva como un llamado a la prevención y a la protección de nuestra comunidad.
Fuente: El Heraldo de México