
27 de julio de 2025 a las 21:40
UNAM, líder digital global en Webometrics
La UNAM vuelve a brillar en el firmamento académico internacional. Su ascenso al puesto 122 en el prestigioso Ranking Webometrics 2025 no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante y la dedicación incansable de toda su comunidad. Este salto de tres posiciones respecto a enero del mismo año consolida a la Máxima Casa de Estudios como un referente no solo en México, sino en toda Latinoamérica, posicionándose como la segunda mejor universidad de la región, solo superada por la Universidade de São Paulo. Imaginen la magnitud de este logro: más de 32,000 universidades a nivel mundial compitiendo por un lugar en este ranking, y la UNAM, nuestra UNAM, se encuentra entre las 122 mejores. Un verdadero orgullo para México.
Este reconocimiento, otorgado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, no se basa en percepciones o en la simple reputación. El Ranking Webometrics utiliza criterios rigurosos y objetivos, analizando el volumen, la calidad y la accesibilidad del conocimiento generado por cada institución. Es decir, no solo se trata de producir conocimiento, sino de compartirlo con el mundo, de hacerlo accesible a todos, de democratizar el saber. Y en este aspecto, la UNAM ha demostrado un compromiso inquebrantable.
En un mundo cada vez más interconectado, la presencia digital y la visibilidad en la web son cruciales. La UNAM ha entendido esto a la perfección, impulsando una estrategia digital que le permite difundir su producción científica y académica a nivel global. Investigaciones de vanguardia, descubrimientos que transforman nuestra comprensión del mundo, análisis profundos de los problemas que aquejan a nuestra sociedad, todo esto está disponible, al alcance de un clic, gracias a la apuesta decidida de la UNAM por el conocimiento abierto.
Este avance dentro del ranking no es un punto de llegada, sino un impulso para seguir adelante. La UNAM es la única institución mexicana dentro del Top 500 mundial y, aún más significativo, la única dentro del Top 10 regional que ha logrado mejorar su posición en esta edición. Esto habla de la constancia, del esfuerzo continuo por superarse, de la visión de futuro que caracteriza a la Universidad Nacional.
En un contexto donde la información fluye a raudales, donde la desinformación acecha en cada esquina, la transparencia y la accesibilidad al conocimiento se convierten en valores fundamentales. La UNAM, consciente de su responsabilidad social, ha asumido el compromiso de ser un faro que ilumina el camino hacia un futuro más justo y equitativo, un futuro donde el conocimiento sea la herramienta principal para la transformación social.
La UNAM no se conforma con ser una institución de excelencia académica. Aspira a ser un motor de cambio, un agente transformador de la realidad. Y este reconocimiento internacional es una prueba fehaciente de que va por buen camino. El compromiso de la UNAM con el acceso abierto, con la visibilidad del conocimiento y con la contribución activa a la solución de los grandes desafíos nacionales es una promesa para el futuro, una promesa que se construye día a día, con el trabajo y la dedicación de toda su comunidad.
Fuente: El Heraldo de México