Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes Aéreos

28 de julio de 2025 a las 00:30

Tragedia Aérea en Monterey: Hallan 3 Cuerpos

La fría noche del sábado se tiñó de tragedia frente a las costas de la idílica Pacific Grove. El rugido de un motor, familiar para los residentes acostumbrados al ir y venir de aeronaves en el Aeropuerto Regional de Monterey, se convirtió en un siniestro presagio. Un sonido que, en vez de anunciar una llegada, marcó un final abrupto, un impacto contra las oscuras aguas del Pacífico que resonó en los corazones de quienes lo escucharon. A las 10:38 p.m., la tranquilidad de la noche se rompió. Un Beechcraft 95-B55 Baron bimotor, proveniente del Aeropuerto de San Carlos en el condado de San Mateo, se precipitó al océano a escasos 200 metros del icónico faro de Point Pinos, un símbolo de esperanza y guía para los navegantes, ahora testigo silencioso de una tragedia.

La noticia se propagó como un reguero de pólvora. Llamadas al 911 inundaron las líneas de emergencia, reportando el sonido del impacto, la inquietante ausencia del motor, la terrible certeza de que algo había salido mal. La Guardia Costera, alertada también por la repentina desaparición de la aeronave del radar, desplegó de inmediato un operativo de rescate. Una embarcación de respuesta rápida cortó las olas en dirección al punto del impacto, mientras un helicóptero MH-65 Dolphin sobrevolaba la zona, su potente haz de luz buscando cualquier señal de vida en la inmensidad del océano.

La esperanza, sin embargo, se desvanecía con cada minuto que pasaba. Dos de los tres ocupantes fueron encontrados inconscientes, una descripción escalofriante que pronto se confirmaría como la peor de las noticias. Los tres cuerpos fueron recuperados del agua, dejando tras de sí un vacío insondable y una serie de interrogantes que ahora la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) se encarga de desentrañar.

La escena del accidente, un sombrío recordatorio de la fragilidad de la vida, se convirtió en un hervidero de actividad. Restos del avión comenzaron a aparecer en las rocas cercanas a Sunset Drive, un camino que normalmente ofrece vistas espectaculares del océano, ahora cerrado al público entre Jewell Avenue y Pico Avenue para facilitar las labores de emergencia. Las autoridades, con rostros serios y decididos, trabajan incansablemente en la recolección de pruebas. El Departamento de Policía de Pacific Grove, el Departamento de Bomberos de Monterey, la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, CAL FIRE y el Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias, todos unidos en un esfuerzo conjunto para comprender las causas de este terrible accidente.

La investigación, aún en sus primeras etapas, promete ser exhaustiva. Cada pieza recuperada del avión, cada registro de comunicación, cada testimonio de quienes presenciaron los momentos previos al impacto, serán analizados minuciosamente por la NTSB. La búsqueda de respuestas es una tarea ardua, un compromiso con las víctimas y sus familias, una necesidad de comprender qué falló en esa fatídica noche. Mientras tanto, la comunidad de Monterey se une en el dolor, recordando a las tres personas que perdieron la vida en este trágico accidente, esperando que la investigación arroje luz sobre lo sucedido y que, en el futuro, se puedan evitar tragedias similares. El silencio que ahora reina en la costa de Pacific Grove es un testimonio del profundo impacto de esta pérdida, un silencio que solo se romperá cuando la verdad salga a la luz.

Fuente: El Heraldo de México