
27 de julio de 2025 a las 07:10
Sheinbaum fortalece IMSS Bienestar con millonaria inversión
Un futuro más saludable se vislumbra en el horizonte mexicano, con una inversión histórica de 21 mil millones de pesos destinada a fortalecer el IMSS Bienestar. Esta inyección de recursos, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a Zacatecas, promete transformar el panorama de la salud pública en el país. Imaginen un sistema donde el acceso a la atención médica de calidad no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos. Eso es precisamente lo que se busca con esta inversión, que se distribuirá entre 2025 y 2027, sentando las bases para un sistema de salud universal y robusto.
No se trata solo de cifras, sino de la materialización de un compromiso con el bienestar de la población. Hablamos de la construcción y equipamiento de nuevos hospitales, de la adquisición de tecnología médica de vanguardia y, fundamentalmente, de la contratación del personal médico necesario para brindar una atención digna y oportuna. Desde monitores para camas hasta aceleradores lineales para tratamientos oncológicos, cada peso invertido representa una esperanza para quienes más lo necesitan.
La presidenta Sheinbaum Pardo, en su recorrido por la nueva área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe, Zacatecas, pudo constatar de primera mano el impacto tangible de estas inversiones. Esta unidad, con una inversión superior a los 33 millones de pesos, estará equipada con un tomógrafo de última generación y un acelerador lineal, brindando atención oncológica de alta calidad a pacientes de Zacatecas y estados vecinos. Imaginen la tranquilidad de saber que, ante un diagnóstico de cáncer, se cuenta con la tecnología y el personal capacitado para enfrentar la enfermedad con las mejores herramientas disponibles.
La visión de un sistema de salud universal no se limita a la infraestructura y el equipamiento. Se trata también del capital humano, de los médicos y enfermeras que dedican su vida al cuidado de los demás. Por ello, se contempla la contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras, fortaleciendo la atención médica en todos los niveles. Estos profesionales de la salud se integrarán gradualmente al sistema IMSS Bienestar, asegurando una atención integral y de calidad para todos.
Zacatecas, testigo privilegiado de este anuncio, recibirá una inversión de 621 millones de pesos para equipamiento médico este mismo año. Además, se destinarán mil 100 millones de pesos para la construcción de nuevos hospitales en la entidad. Esta inversión no solo mejorará la calidad de vida de los zacatecanos, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la región. Imaginen un futuro donde el acceso a la salud no sea una barrera, sino un motor de progreso y bienestar.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los 621 millones de pesos permitirán renovar 209 equipos médicos en 17 hospitales y 29 quirófanos estatales. También se destinarán recursos para la construcción de un Hospital General en Jalpa y la renovación de tres hospitales básicos comunitarios. Estas acciones se traducen en una atención más eficiente, en diagnósticos más precisos y en tratamientos más efectivos.
La colaboración entre el gobierno federal y el estatal es fundamental para el éxito de este ambicioso proyecto. El gobernador David Monreal Ávila destacó la complementariedad de la infraestructura federal con los 40 centros de salud, 20 Unidades Móviles y ocho Unidades de Especialidades Médicas del estado. Esta sinergia de esfuerzos asegura una cobertura más amplia y un acceso más equitativo a los servicios de salud.
En resumen, la inversión de 21 mil millones de pesos en el IMSS Bienestar representa un paso firme hacia un futuro más saludable para México. Un futuro donde la salud sea un derecho universal, garantizado por un sistema robusto, equipado con tecnología de punta y con el personal capacitado para brindar la atención que todos merecemos. Un futuro donde la esperanza se traduzca en bienestar para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México