Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Terror

27 de julio de 2025 a las 06:20

¿Pazuzu en el cine? Terror en la sala con El Exorcista

El escalofriante video de TikTok que ha sembrado la inquietud en la red nos presenta una escena digna de una película de terror. Una pareja, absorta en la atmósfera opresiva de "El Exorcista", ve cómo un inocente muñeco de payaso, colgado en la pared, cobra una vida propia y perturbadora. La coincidencia temporal con una de las escenas más icónicas del film, el exorcismo de Regan, amplifica el aura de misterio y terror. ¿Simple casualidad? ¿Un elaborado montaje para viralizarse en redes sociales? O, ¿acaso algo más siniestro se esconde tras este perturbador episodio?

El debate se ha desatado en la red. Por un lado, los entusiastas de lo paranormal argumentan que la mención explícita de demonios y rituales de exorcismo en la película podría actuar como una suerte de "llamada" a entidades oscuras. Señalan que la energía generada por el miedo y la sugestión de los espectadores, combinada con la temática de la película, crea un ambiente propicio para manifestaciones paranormales. Algunos incluso van más allá, afirmando que la película en sí misma es una puerta a lo desconocido, un portal que permite a estas entidades cruzar al mundo tangible. Se susurra en foros y grupos especializados sobre la posibilidad de que la pareja, sin saberlo, abriera una brecha hacia lo sobrenatural en la comodidad de su hogar.

Este incidente nos lleva a reflexionar sobre la delgada línea que separa la realidad de la ficción, especialmente cuando se trata del género de terror. ¿Es posible que nuestras mentes, influenciadas por el miedo y la sugestión, proyecten realidades alternativas? La psicología ofrece una explicación más terrena. Expertos argumentan que en situaciones de alta tensión emocional, nuestro cerebro puede jugarnos malas pasadas, creando ilusiones o interpretando erróneamente estímulos externos. Alucinaciones, pareidolias, hipersensibilidad a los sonidos: todos estos fenómenos psicológicos podrían explicar el aparente movimiento del muñeco. La sugestión, potenciada por el contexto de la película y la atmósfera de la habitación, podría haber amplificado la percepción de la pareja, transformando un movimiento imperceptible en una aterradora manifestación paranormal.

El silencio de la pareja tras la publicación del video añade otra capa de misterio a la historia. ¿Están aún conmocionados por la experiencia? ¿Prefieren mantenerse al margen del debate generado en redes sociales? ¿O acaso temen que hablar del incidente pueda atraer aún más atención indeseada de las fuerzas que, según algunos, despertaron aquella noche?

Mientras tanto, el video del payaso continúa circulando en TikTok, acumulando visualizaciones y comentarios. Cada usuario interpreta las imágenes a través del filtro de sus propias creencias y experiencias. Para algunos, es una prueba irrefutable de lo paranormal; para otros, un simple truco de internet. Lo que es innegable es el poder del miedo, la sugestión y lo desconocido para cautivar nuestra imaginación y recordarnos que, a veces, la realidad puede ser más aterradora que la ficción.

Fuente: El Heraldo de México