Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

27 de julio de 2025 a las 04:05

Modernización de quirófanos del ISSSTE beneficia a tres estados.

Una bocanada de aire fresco para la salud pública: El ISSSTE renueva quirófanos y amplía la esperanza en tres estados.

La modernización de la infraestructura médica en México da un paso firme hacia adelante. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha culminado con éxito la renovación de quirófanos en tres importantes clínicas hospitales del país, ubicadas estratégicamente en Reynosa, Tamaulipas; Tapachula, Chiapas; y Cabo San Lucas, Baja California Sur. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, liderado por Martí Batres Guadarrama, no solo representa una mejora sustancial en la calidad de la atención médica, sino que también simboliza un compromiso tangible con el bienestar de los derechohabientes.

Más allá de simples “remodelaciones”, las intervenciones realizadas en cada clínica hospital se ajustaron a las necesidades específicas de cada región, considerando tanto la infraestructura existente como las demandas operativas particulares. En Reynosa, por ejemplo, la renovación de dos quirófanos incluyó no solo la modernización de pisos y paredes, sino también una crucial actualización de la red eléctrica y del sistema de aire acondicionado, elementos fundamentales para garantizar la seguridad y el éxito de las intervenciones quirúrgicas. Además, se incorporaron mesas quirúrgicas de última generación e instrumental médico de vanguardia, beneficiando directamente a más de 54 mil derechohabientes. Imaginen la tranquilidad que esto representa para quienes requieren de una intervención quirúrgica: saber que contarán con la tecnología y el equipo más avanzado para su cuidado.

En Tapachula, Chiapas, la historia es aún más impactante. La Clínica Hospital "Dr. Roberto Nettel Flores" no solo renovó, sino que construyó dos nuevas salas de operación, gracias a una inversión que superó los 94 millones de pesos. Este logro monumental no solo amplía la capacidad de atención del hospital, sino que también acerca servicios de alta calidad a más de 100 mil derechohabientes de Tapachula y municipios aledaños. Hablamos de Cacahoatán, Huixtla, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Motozintla y Ciudad Hidalgo, comunidades que ahora tienen un acceso más cercano y eficiente a especialidades como cirugía general, pediátrica, gineco-obstetricia, urología y traumatología.

Estas nuevas salas, con sus 50 metros cuadrados adicionales, son un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura se traduce en bienestar tangible. No se trata solo de ladrillos y cemento, sino de la posibilidad de una vida más saludable y plena para miles de personas. Desde el recubrimiento antibacteriano en las paredes, que garantiza un ambiente estéril, hasta las lámparas de alta tecnología y las modernas máquinas de anestesia, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para brindar la mejor atención posible.

Finalmente, en Cabo San Lucas, Baja California Sur, la Clínica Hospital del mismo nombre se encuentra en la fase final de las pruebas piloto de su quirófano renovado, con un alentador 90% de éxito. Pronto, 40 mil derechohabientes de la región podrán disfrutar de instalaciones modernas, equipamiento de vanguardia y personal altamente capacitado. Esta modernización representa un paso crucial en la consolidación de un sistema de salud más robusto y accesible para todos.

El Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, con su meta de intervenir 80 salas de operación en todo el país, es una muestra clara del compromiso del ISSSTE con la salud y el bienestar de los mexicanos. Es una inversión en el futuro, una apuesta por la vida y una razón para creer en un sistema de salud pública cada vez más eficiente y humano.

Fuente: El Heraldo de México