
27 de julio de 2025 a las 23:50
Impactante video revela asesinato de venezolana en spa
La brutalidad del crimen ha dejado una profunda herida en la comunidad de Usme. Vecinos describen a Mary Carmen Pineda Méndez como una mujer trabajadora, que luchaba por salir adelante lejos de su Venezuela natal. La impotencia y la rabia se mezclan con la tristeza en sus rostros. "Era una muchacha tranquila, dedicada a su trabajo. No merecía este final", comenta entre lágrimas una vecina que prefiere mantenerse en el anonimato. El miedo también se ha apoderado de la zona. La facilidad con la que el agresor entró y salió del establecimiento, la frialdad con la que cometió el acto y la impunidad que, por el momento, lo rodea, generan una profunda inseguridad entre los residentes. Muchos se preguntan cómo es posible que un lugar sin licencia, operando en la clandestinidad, pudiera funcionar sin ningún tipo de control por parte de las autoridades. ¿Cuántas Mary Carmen más están expuestas a este tipo de peligros en establecimientos similares?
La tragedia pone de manifiesto la vulnerabilidad de las mujeres migrantes en Colombia. Mary Carmen, como muchas otras venezolanas, buscaba una oportunidad para construir una vida mejor, lejos de la crisis que azota a su país. Encontró, en cambio, la muerte en un contexto de precariedad y violencia. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han alzado la voz para exigir justicia y protección para las mujeres migrantes, quienes a menudo se ven obligadas a trabajar en condiciones informales y peligrosas. "Este no es un caso aislado. La violencia contra las mujeres migrantes es una realidad que debemos enfrentar con políticas públicas efectivas", declara Ana María Pérez, representante de una ONG local.
Las autoridades han intensificado la búsqueda del agresor. La divulgación del video del crimen ha sido crucial para obtener pistas sobre su identidad y paradero. La Policía Metropolitana de Bogotá ha solicitado la colaboración ciudadana para dar con su captura. Mientras tanto, la comunidad de Usme se prepara para despedir a Mary Carmen. Una velatón en su memoria se realizará esta noche en el lugar de los hechos, como un acto de repudio a la violencia y un llamado a la justicia. La esperanza es que su muerte no quede impune y que sirva para impulsar medidas que garanticen la seguridad y los derechos de todas las mujeres, especialmente de aquellas que, como Mary Carmen, se encuentran lejos de su hogar y en situación de vulnerabilidad. La investigación continúa y la sociedad colombiana espera respuestas. ¿Quién era este hombre? ¿Qué lo motivó a cometer semejante atrocidad? ¿Hasta cuándo la violencia seguirá cobrando la vida de mujeres inocentes? Estas son las preguntas que resuenan en el aire, mientras la sombra del miedo se extiende sobre Usme.
Fuente: El Heraldo de México