
Inicio > Noticias > Entretenimiento
27 de julio de 2025 a las 04:15
Eliseo Robles colapsa en escenario del Palomazo Norteño
Un escalofrío recorrió al público del Palomazo Norteño cuando Eliseo Robles, "La Voz de Oro", se desvaneció repentinamente sobre el escenario. La escena, con Raúl Hernández entonando a pleno pulmón "La Puerta Negra" y la presencia de figuras como Lalo Mora y Rosendo Cantú, se transformó en un instante de angustia e incertidumbre. Robles, quien se encontraba sentado en un banquillo, primero inclinó la cabeza hacia la barra frente a él, para luego caer al piso. La rápida intervención del equipo de seguridad, que lo retiró del escenario para brindarle auxilio, calmó los ánimos de los presentes, que observaban conmocionados.
La preocupación se extendió como la pólvora en redes sociales, donde los videos del incidente se viralizaron rápidamente. Afortunadamente, horas después, el propio Eliseo Robles tranquilizó a sus seguidores con un comunicado oficial. "Me encuentro bien", aseguró, agradeciendo las muestras de cariño y confirmando su participación en el concierto programado para el día siguiente en El Paso, Texas. Un suspiro de alivio colectivo recorrió a sus fans, quienes celebraron la pronta recuperación del artista.
Este episodio nos recuerda la fragilidad de la salud, incluso de quienes parecen tener una energía inagotable sobre los escenarios. Nos invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado personal y la atención a las señales de nuestro cuerpo. También nos demuestra el cariño y la admiración que el público profesa por Eliseo Robles, un artista que ha dedicado su vida a la música norteña.
La trayectoria de Eliseo Robles es un testimonio de perseverancia y talento. Desde sus inicios en Valle Hermoso, Tamaulipas, hasta su consolidación como "La Voz de Oro", su historia es un ejemplo de pasión por la música. A los ocho años, con el esfuerzo que solo la ilusión puede impulsar, adquirió su primera guitarra. A los quince, ya dominaba el bajo sexto y formaba su propia banda, "Los Satélites de Reynosa", junto a Fidencio Ayala.
El destino le tenía reservado un encuentro crucial con Ramón Ayala en 1973. La salida de Antonio Saucedo de Los Bravos del Norte abrió las puertas para que Eliseo, cariñosamente apodado "Chacho", se uniera a la legendaria agrupación. Durante 15 años, su voz resonó en 37 álbumes, cosechando éxitos y reconocimientos, incluyendo seis discos de Oro. "Chaparra de mi amor" se convirtió en un himno para toda una generación, un testimonio del talento inigualable de Robles.
En 1988, un nuevo capítulo se abrió en su carrera. Con el apoyo de su compadre Ruperto Maldonado, quien sugirió el nombre, Eliseo Robles formó "Eliseo Robles y Los Bárbaros del Norte", consolidando su carrera como solista. Su legado musical continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas, quienes reconocen en él a un maestro del género norteño, ranchero, romántico popular y boleros.
El susto que nos dio Don Eliseo Robles se convierte en una oportunidad para celebrar su vida y su obra. Un recordatorio de que la música, como la vida misma, está llena de momentos impredecibles, y que lo importante es enfrentarlos con la misma pasión y entrega que él ha demostrado a lo largo de su carrera. Esperamos verlo pronto de vuelta en los escenarios, compartiendo su voz de oro con todos nosotros.
Fuente: El Heraldo de México