Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

27 de julio de 2025 a las 23:45

Desmantelando el Cártel Inmobiliario

La lucha contra la especulación inmobiliaria y la gentrificación en la Ciudad de México se intensifica. El grupo parlamentario de Morena ha lanzado una ofensiva en varios frentes, desde la presentación de un punto de acuerdo en el Congreso local hasta la puesta en marcha de la "Patrulla Anticorrupción" en la alcaldía Miguel Hidalgo, una iniciativa del diputado Víctor Romo que promete inspeccionar establecimientos, obras y comercios que violen el uso de suelo y otras normativas. La imagen de casinos operando impunemente en zonas residenciales, bares sin licencias y obras ilegales proliferando en áreas de conservación, dibuja un panorama preocupante que Romo no duda en calificar de "flagrante violación" de la ley.

La denuncia va más allá de simples irregularidades administrativas. Señala directamente la posible complicidad del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, con estas prácticas, llegando a cuestionar su propia conducta al mencionar un restaurante presuntamente propiedad de su familia que, según el diputado, operaba violando las normas de uso de suelo. La pregunta lanzada al aire queda resonando: si el propio alcalde incumple la ley, ¿qué podemos esperar del resto de la alcaldía?

Morena no se limita a la denuncia. Proporciona un número de teléfono directo para que la ciudadanía pueda reportar casos de corrupción inmobiliaria, presentándolo como una herramienta de respuesta directa ante la presunta inacción del alcalde. Esta estrategia busca la implicación ciudadana, convirtiendo a los vecinos en vigilantes de la legalidad urbanística.

Paralelamente, la lucha contra la gentrificación toma forma a través de los "Diálogos contra la Gentrificación". Con una participación creciente – 345 personas en las tres primeras sesiones – estos encuentros en alcaldías como Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, se plantean como espacios de debate e intercambio de propuestas para afrontar un problema que afecta a un número creciente de capitalinos. Lejos de los grandes eventos masivos, se apuesta por la cercanía y la discusión profunda, reconociendo la complejidad del tema y la necesidad de escuchar las diversas voces afectadas.

La próxima Ley de Rentas Justas, anunciada para agosto, se presenta como el horizonte de estas movilizaciones. Morena se compromete a trabajar en todos los niveles para que esta iniciativa se convierta en realidad, respondiendo a la demanda fundamental de una ciudadanía agobiada por el alza descontrolada de los precios de alquiler. Los cuestionarios distribuidos en los "Diálogos" revelan un amplio descontento con los costos de las rentas en la capital. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha recogido el guante, haciendo suya la demanda ciudadana y impulsando esta ley que busca garantizar rentas justas, razonables y asequibles para todos los habitantes de la Ciudad de México. La lucha por una vivienda digna en la capital está en marcha, y se presenta como un desafío crucial para el futuro de la ciudad.

Fuente: El Heraldo de México