Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Astronomía

27 de julio de 2025 a las 23:10

Descubren el tercer objeto interestelar: 3I/Atlas

La detección de un tercer objeto interestelar en nuestro sistema solar ha despertado la curiosidad y el interés de la comunidad científica internacional. Este descubrimiento, realizado el pasado 1 de julio por el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), nos brinda una oportunidad única para estudiar un cuerpo celeste proveniente de otra estrella. A diferencia de sus predecesores, 'Oumuamua y 2I/Borisov, este nuevo objeto, inicialmente denominado A11pl3Z, ha sido detectado en su fase de entrada al sistema solar, lo que permitirá a los científicos observarlo y analizarlo durante un período prolongado.

La rareza de estos eventos nos recuerda la inmensidad del universo y la posibilidad de que existan innumerables objetos interestelares viajando a través del espacio. Aunque este es el tercer objeto interestelar confirmado, los expertos creen que miles de ellos podrían estar atravesando nuestro sistema solar sin ser detectados. La tecnología actual nos permite identificar solo aquellos que se acercan lo suficiente a la Tierra o que presentan un brillo particular, como en este caso.

El hecho de que este objeto haya sido detectado al entrar al sistema solar, en lugar de al salir como 'Oumuamua, representa una ventaja significativa para la investigación. Los científicos tendrán meses, incluso años, para estudiar su trayectoria, composición y comportamiento. Esto podría revelar información invaluable sobre la formación de sistemas planetarios, la diversidad de objetos celestes en el universo y las posibilidades de que existan otros lugares habitables.

Las características de este nuevo objeto interestelar aún son objeto de estudio. Sin embargo, su trayectoria hiperbólica, que indica que no está gravitacionalmente ligado al Sol, confirma su origen externo a nuestro sistema solar. Se especula sobre su naturaleza, pudiendo tratarse de un asteroide, un cometa o incluso un planeta errante expulsado de su sistema estelar. Su brillo inusual, detectado a la sombra de Júpiter, sugiere la presencia de materiales volátiles que se subliman al acercarse al Sol, similar a lo observado en los cometas.

A diferencia de la incertidumbre que rodea a 'Oumuamua, cuya forma alargada y comportamiento inusual generaron diversas teorías, incluyendo la posibilidad de que fuera una nave extraterrestre, el estudio prolongado de este nuevo objeto permitirá a los científicos obtener datos más precisos y confiables. La colaboración internacional en este proyecto es fundamental para compartir información y recursos, maximizando el potencial de este descubrimiento.

La Agencia Espacial Europea ha descartado cualquier riesgo de impacto con la Tierra, tranquilizando a la población y enfatizando la importancia de este evento para la ciencia. El estudio de los objetos interestelares nos acerca a la comprensión de nuestros orígenes cósmicos y nos abre una ventana al vasto universo que nos rodea. En los próximos meses, a medida que se realicen más observaciones y análisis, se espera que se revelen nuevos datos sobre este misterioso visitante interestelar, enriqueciendo nuestro conocimiento del cosmos y abriendo nuevas vías de investigación. Estaremos atentos a cada avance y seguiremos informando sobre los descubrimientos que se realicen en torno a este fascinante objeto.

Fuente: El Heraldo de México