Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Ciudadana

27 de julio de 2025 a las 19:50

Coyoacán, un oasis de tranquilidad en la CDMX

La tranquilidad que se respira en Coyoacán no es casualidad, sino el fruto de un trabajo constante y coordinado. Imaginen un Coyoacán donde los espacios públicos son para el disfrute de todos, donde las calles no son un mercado informal ni un estacionamiento improvisado, donde la noche no es sinónimo de ruido y desorden provenientes de chelerías clandestinas. Ese Coyoacán es el que estamos construyendo, ladrillo a ladrillo, con el esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanía.

La reciente encuesta del INEGI, que nos coloca entre las alcaldías con menor percepción de inseguridad, es un reconocimiento al trabajo realizado durante casi cuatro años. No es un premio a la improvisación, sino a la perseverancia. Es la confirmación de que la estrategia de coordinación con el gobierno capitalino, las fuerzas federales (Marina, Defensa y Guardia Nacional), y la propia comunidad, está dando frutos. Imaginen la sinergia que se crea cuando todos remamos en la misma dirección, cuando el objetivo común es el bienestar de Coyoacán.

La recuperación de espacios públicos, como la realizada esta semana en Pedregal de Santo Domingo, es un claro ejemplo de esta labor. 20 toneladas de obstáculos retirados de la vía pública. Objetos que no sólo afeaban el paisaje urbano, sino que representaban un peligro para la movilidad, la seguridad y la convivencia. Cascajo, botes de cemento, piedras, estructuras metálicas, macetas… todo un inventario de la apropiación indebida del espacio común. Recordemos, la propiedad privada termina donde empieza la de los demás. La banqueta, la calle, son de todos. No podemos permitir que se privaticen impunemente.

Y la labor no se detiene ahí. Los puestos ambulantes ilegales, los vehículos abandonados que se convierten en chatarra y focos de infección, las placas de autos mal estacionados… todo eso contribuye a la degradación del entorno urbano y a la sensación de desorden e inseguridad. Por eso, actuamos con firmeza, con apego a la ley, pero también con la convicción de que estamos construyendo un Coyoacán mejor.

El combate a las chelerías ilegales es otro frente de batalla. Sabemos que no es tarea fácil, que a veces nos enfrentamos a resistencias, incluso a agresiones. Pero no vamos a ceder. La tranquilidad de las familias, el derecho al descanso y a un ambiente sano, son valores no negociables.

La chatarrización, la recuperación de espacios públicos, los operativos de seguridad con las Fuerzas Armadas, son acciones que continuarán. Porque aún nos falta mucho por hacer. Porque Coyoacán merece ser un lugar donde la seguridad sea una realidad, no una percepción. Y porque estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos lograrlo. La encuesta del INEGI nos anima a seguir por este camino, a redoblar esfuerzos, a no bajar la guardia. El futuro de Coyoacán se construye hoy, con el compromiso de todos.

Fuente: El Heraldo de México