Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Becas

27 de julio de 2025 a las 17:05

¡Becas Benito Juárez: Fecha límite de registro!

Millones de jóvenes mexicanos esperan con ansias la oportunidad de acceder a la Beca Benito Juárez, un apoyo fundamental para continuar sus estudios de nivel medio superior. Este programa, que brinda 1,900 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar (exceptuando julio y agosto por el periodo vacacional), representa un respiro para las familias y un incentivo para que los estudiantes perseveren en su formación académica. La beca puede extenderse hasta por 40 meses, siempre y cuando el beneficiario se mantenga inscrito en una escuela pública de modalidad escolarizada o mixta.

La expectativa crece conforme se acerca septiembre, mes en el que, según Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, se abrirá el próximo periodo de registro. La Coordinación hace un llamado a la juventud mexicana a estar atenta a la información oficial que se difundirá a través de sus redes sociales verificadas. Es crucial seguir las fuentes oficiales para evitar caer en desinformación o fraudes. Recordemos que el registro anterior, realizado entre el 5 y el 28 de febrero, generó una gran demanda, demostrando la importancia de este apoyo para la comunidad estudiantil.

Un punto clave para quienes aspiran a la beca es la creación de la cuenta Llave MX. Este trámite, indispensable para el registro, se realiza exclusivamente en línea a través del portal www.llavemx.gob.mx, en la sección "crear cuenta". Se recomienda realizar este paso previo al inicio del periodo de registro en septiembre para agilizar el proceso y evitar contratiempos de último momento. Este paso previo demuestra el compromiso de las autoridades por modernizar y simplificar los trámites, facilitando el acceso a los beneficios.

Es importante destacar que la entrega de tarjetas a los beneficiarios se realiza después de la convocatoria por parte de la escuela, tal como ocurrió con quienes se registraron en febrero y recibieron sus tarjetas entre el 28 de abril y el 31 de mayo. El depósito de la beca, por su parte, se realiza aproximadamente un mes después de la recepción de la tarjeta. Este cronograma permite una organización eficiente y asegura que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Para los estudiantes mayores de 18 años, la beca requiere una serie de documentos que acrediten su identidad y situación académica. Si eres menor de edad, tanto tú como tus padres deberán presentar la documentación requerida en el plantel escolar. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar publicará la lista completa de requisitos en sus canales oficiales, por lo que es fundamental mantenerse informado.

La Beca Benito Juárez no es solo un apoyo económico, es una inversión en el futuro de México. Representa una oportunidad para que miles de jóvenes continúen sus estudios, desarrollen su potencial y contribuyan al progreso del país. Mantente informado, prepárate y aprovecha esta invaluable oportunidad. Tu futuro te lo agradecerá.

Fuente: El Heraldo de México