Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

27 de julio de 2025 a las 17:30

Alerta por lluvias: ¿Peor que ayer?

La danza de las nubes continúa sobre el territorio nacional, pintando un panorama acuático que exige nuestra atención y preparación. El monzón mexicano, como un director de orquesta atmosférica, dirige la sinfonía de las precipitaciones, orquestando lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Imaginen la fuerza de la naturaleza, esculpiendo el paisaje con el cincel del agua, revitalizando la tierra sedienta y pintando los cielos con tonos grises y plateados. Pero este concierto de agua no se limita a un solo escenario. La onda tropical número 15, como una bailarina grácil, se desplaza hacia el occidente del país, entrelazándose con un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica. Juntos, crean una coreografía de humedad que promete extenderse por diversos puntos del mapa.

En el corazón del país, la Ciudad de México y el Estado de México se preparan para recibir su porción de la melodía pluvial. Chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, se esperan para hoy domingo 27 de julio. No subestimemos la fuerza de estas precipitaciones, capaces de transformar las calles en ríos caudalosos y poner a prueba la infraestructura urbana. Es importante recordar que la belleza de la lluvia puede ocultar un rostro peligroso. La reducción de visibilidad en tramos carreteros, el incremento en los niveles de ríos y arroyos, y la posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones son riesgos reales que debemos considerar. La prudencia y la prevención son nuestras mejores aliadas ante la fuerza de la naturaleza.

Las temperaturas, como un termómetro emocional, oscilarán entre los 24.4°C en la Ciudad de México y los 25°C en el Estado de México, mientras que las mínimas nos ofrecerán un respiro fresco con 14°C en la capital y 15.5°C en el Edomex. Un contraste térmico que nos recuerda la dualidad del clima, capaz de abrazarnos con calor y refrescarnos con su llovizna. El cielo, como un lienzo en constante transformación, se vestirá de medio nublado a nublado a lo largo del día en el Valle de México. La mañana nos recibirá con un ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas, creando una atmósfera misteriosa y evocadora. Por la tarde, el ambiente templado dará paso a la probabilidad de chubascos, recordándonos la inconstancia de la naturaleza.

Si bien se prevé que las lluvias de hoy no alcancen la intensidad de las registradas ayer, 26 de julio, la diferencia no será significativa. La tarde traerá consigo la posibilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la CDMX y el Estado de México, acompañados por descargas eléctricas y posible caída de granizo. Un espectáculo de luz y sonido que, si bien puede resultar fascinante, también exige precaución. No olvidemos que estas precipitaciones pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos, provocar deslaves e inundaciones, generar encharcamientos y reducir la visibilidad. Mantengámonos informados, sigamos las recomendaciones de las autoridades y tomemos las medidas necesarias para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

La Conagua y el SMN, como vigilantes incansables, nos mantienen al tanto del pulso del clima, registrando las lluvias máximas de las últimas 24 horas. Estos datos, como piezas de un rompecabezas, nos ayudan a comprender la magnitud del fenómeno y a prepararnos para los posibles escenarios. Mantengámonos atentos a la información oficial y actuemos con responsabilidad para minimizar los riesgos y disfrutar de la belleza de la lluvia sin poner en peligro nuestra seguridad.

Fuente: El Heraldo de México