
28 de julio de 2025 a las 01:45
Alerta por fuertes aguaceros en 13 estados
Prepárense, porque la lluvia no da tregua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que promete mantenernos a cubierto durante este lunes 28 de julio de 2025. Trece estados del país se verán afectados por la intensidad de las precipitaciones, desde chubascos hasta lluvias torrenciales. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando entre 75 y 150 milímetros de agua en el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca. Una cantidad impresionante, ¿verdad? Estas regiones deberán estar especialmente alerta ante posibles inundaciones y deslaves.
Pero la lluvia no se limita a estas zonas. Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán también experimentarán lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes que alcanzarán entre 50 y 75 milímetros. Saquen los paraguas y las chamarras impermeables, porque la humedad será la protagonista del día. Mientras tanto, en Sonora, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo, los chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, refrescarán el ambiente, aunque también requerirán precaución.
¿Y cuál es la causa de este diluvio? El monzón mexicano, ese fenómeno climático que nos regala agua en abundancia, se ha instalado sobre el noroeste de la República Mexicana. Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los estados más beneficiados, aunque Baja California Sur también recibirá su dosis de chubascos. El monzón, combinado con canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, creará un cóctel perfecto para las precipitaciones en el norte y noreste del país.
Pero la cosa no termina ahí. Prepárense para la posibilidad de granizo en el occidente y centro de México, especialmente en Jalisco, Colima y Michoacán, donde las lluvias puntuales podrían ser muy fuertes. Y en el oriente y sureste del país, la onda tropical número 16, en combinación con otro canal de baja presión y la divergencia atmosférica, intensificará las lluvias en la Península de Yucatán, así como en el oriente, sur y sureste. El sur de Veracruz y el norte de Oaxaca, como mencionamos, serán los puntos más críticos, con lluvias potencialmente intensas.
En contraste con la humedad del sur, el norte del país, el litoral del Pacífico y la Península de Yucatán seguirán bajo los efectos de un calor intenso, incluso extremo. En el noreste de Baja California y el oeste de Sonora, las temperaturas podrían superar los 45 grados centígrados. Una verdadera onda de calor continuará azotando Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Así que, si se encuentran en estas zonas, recuerden mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol.
En resumen, un día de contrastes climáticos nos espera. Mientras algunos se refrescan con la lluvia, otros deberán soportar el calor extremo. Manténganse informados sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y tomen las precauciones necesarias para protegerse de las inclemencias del clima. La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestra responsabilidad estar preparados.
Fuente: El Heraldo de México