Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

26 de julio de 2025 a las 16:30

Tragedia familiar en Tlajomulco

La tragedia que ha conmocionado a la comunidad de San Sebastián, en Tlajomulco, Jalisco, ha dejado una profunda cicatriz en el corazón de México. Un padre, José Manuel, de 55 años, arrebató la vida de sus dos pequeños hijos, de tan solo 3 y 5 años, antes de quitarse la suya. Un acto de violencia incomprensible que ha dejado a una familia destrozada y a una sociedad consternada.

Los hechos, ocurridos el viernes 25 de julio, se desencadenaron tras una discusión entre José Manuel y su esposa, Karen, en una vinatería de Guadalajara la noche anterior. La tensión, palpable desde entonces, se agravó con el consumo de alcohol y drogas por parte del agresor. Al día siguiente, Karen decidió buscar refugio en casa de familiares, una decisión que, trágicamente, no fue suficiente para proteger a sus hijos.

La amenaza llegó a través de un mensaje de texto. José Manuel, en un arranque de furia, advertía a Karen que si no regresaba a casa, mataría a sus hijos. Acompañó sus palabras con imágenes escalofriantes: galones de gasolina y amoniaco, una premonición del horror que estaba por desatarse. Desesperada, Karen alertó a las autoridades.

La rápida respuesta de la policía municipal no pudo evitar lo irreparable. Al llegar a la vivienda, ubicada en Privada Rastro, los agentes se encontraron con un escenario desgarrador. El olor a gasolina y amoniaco impregnaba el aire, presagio de la tragedia que se había consumado en el interior. José Manuel, para entonces, ya había asesinado a sus hijos con un arma de fuego. El mismo destino que él mismo eligió segundos después, ante la impotencia de los oficiales.

Karen, testigo indirecta del horror, sufrió una crisis nerviosa y fue trasladada a un hospital. La joven de 21 años, víctima de una violencia que se venía gestando, según testimonios de vecinos, ahora enfrenta el dolor más profundo que una madre puede experimentar. Los vecinos, aún conmocionados, describen a José Manuel como un hombre adicto a las drogas y al alcohol, con un historial de violencia doméstica y celos patológicos hacia su esposa. Un hombre que se dedicaba a prestar dinero, un detalle que añade una capa de complejidad a este oscuro retrato.

Este caso, lamentablemente, nos recuerda la fragilidad de la vida y la urgencia de abordar la problemática de la violencia familiar. La ausencia de denuncias previas por parte de Karen, confirmada por la Fiscalía, no minimiza la gravedad de la situación, sino que pone de manifiesto la necesidad de crear redes de apoyo más sólidas y accesibles para las víctimas. La tragedia de San Sebastián debe servir como un llamado a la reflexión y a la acción. Debemos trabajar juntos para construir una sociedad donde la violencia no tenga cabida y donde la vida, especialmente la de los más vulnerables, sea protegida y valorada. El hallazgo de tres granadas de fragmentación en posesión del agresor añade un elemento aún más perturbador a esta historia, planteando interrogantes sobre la magnitud de la violencia que planeaba desatar. ¿Qué hubiera pasado si la policía no hubiera intervenido a tiempo? Una pregunta que nos deja con un escalofrío y que refuerza la necesidad de estar alerta y de brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Fuente: El Heraldo de México