Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

26 de julio de 2025 a las 22:35

Ovidio Guzmán: ¿Juicio en 2026?

El caso de Ovidio Guzmán López continúa generando olas, no solo en el ámbito judicial, sino también en el político. La fecha del 9 de enero de 2026 se marca en el calendario como un día crucial, el día en que "El Ratón" volverá a pisar la Corte de Chicago, Illinois, para enfrentar las consecuencias de su declaración de culpabilidad. A las 11 de la mañana, el reloj comenzará a correr para definir la sentencia que marcará el futuro del hijo del infame Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Este acuerdo de culpabilidad, aceptado el pasado 11 de julio, es el resultado de una compleja trama judicial que comenzó con la extradición de Guzmán López desde México a Estados Unidos en 2023. Recordemos que el 30 de junio, "El Ratón" ya había firmado un documento anticipando su decisión, una estrategia legal para evitar un juicio con jurado que podría haber resultado en una condena aún más severa. La fiscalía, por su parte, ha detallado los cargos de narcotráfico a los que se declaró culpable, pintando un panorama sombrío del papel de Guzmán López dentro de la organización criminal "Los Chapitos".

Más allá de las implicaciones legales, este caso ha desatado una tormenta política. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no se ha quedado callada ante las acusaciones lanzadas por Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. Lichtman, a través de la red social X, acusó a Sheinbaum de ser el "brazo de relaciones públicas de una organización del narcotráfico", una afirmación que ha sido recibida con firmeza por la mandataria. Sheinbaum ha anunciado que demandará a Lichtman por difamación, dejando claro que no tolerará acusaciones de tal magnitud. Esta batalla legal promete añadir un nuevo capítulo a la ya compleja historia del caso Guzmán López.

La decisión de Sheinbaum de emprender acciones legales refleja la tensión y la complejidad de la lucha contra el narcotráfico en México. No se trata simplemente de un enfrentamiento entre una figura política y un abogado defensor, sino de una pugna que pone de manifiesto las dificultades y los desafíos que enfrenta el gobierno mexicano en su empeño por combatir a las organizaciones criminales. La demanda por difamación se convierte así en un símbolo de la determinación de Sheinbaum de defender su imagen y la de su administración frente a lo que considera ataques infundados.

Mientras tanto, la audiencia del 9 de enero de 2026 se perfila como un evento crucial. La sentencia que se dicte en la Corte de Chicago no solo determinará el futuro de Ovidio Guzmán López, sino que también enviará un mensaje a las organizaciones criminales y a la comunidad internacional. El mundo estará atento al desenlace de este caso, que se ha convertido en un reflejo de la lucha contra el narcotráfico y sus implicaciones en la esfera política. ¿Será la sentencia de "El Ratón" un punto de inflexión en la guerra contra las drogas? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México