Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

26 de julio de 2025 a las 06:40

Niña con taquicardia severa recibe atención especializada en La Paz

La historia de esta joven de 14 años nos recuerda el valor incalculable de un sistema de salud público eficiente y la dedicación incansable de los profesionales médicos. Imaginen la angustia de una familia al ver a su hija, en plena adolescencia, enfrentarse a una situación tan crítica como una taquicardia severa. El miedo, la incertidumbre, la desesperación… sentimientos que se agravan al desconocer el origen del problema. En este caso, el rápido accionar del equipo médico del Hospital General La Paz del ISSSTE en Baja California Sur, fue crucial. Desde el ingreso al área de Urgencias, la realización inmediata del ecocardiograma y el diagnóstico de pericarditis, cada minuto contaba.

La pericardiocentesis, un procedimiento que alivia la presión sobre el corazón, no solo estabilizó a la paciente, sino que le salvó la vida. Es en momentos como estos donde la pericia y la experiencia de profesionales como el cirujano Raúl Mar Chavira se convierten en la línea que separa la vida de la muerte. Pero el desafío no terminaba ahí. El diagnóstico posterior de lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar múltiples órganos, añadía una capa de complejidad al caso. La coordinación entre las distintas especialidades médicas se volvió fundamental. No bastaba con estabilizarla, era necesario brindarle un tratamiento integral que abordara la raíz del problema.

La decisión de trasladarla al Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” en la Ciudad de México, un centro de tercer nivel, demuestra el compromiso del ISSSTE con la salud de sus derechohabientes. Este traslado, gestionado con celeridad y eficiencia, permitió a la joven acceder a la atención especializada de reumatólogos e infectólogos de renombre. Imaginen el alivio de la familia al saber que su hija estaba en las mejores manos, recibiendo la atención médica que necesitaba.

El camino fue largo, desde febrero hasta junio, un período lleno de desafíos y esperanzas. Pero la perseverancia de los médicos, el apoyo del personal de enfermería y la fortaleza de la joven, dieron sus frutos. Hoy, ella se encuentra en casa, bajo seguimiento médico, y lo más importante, ¡se acaba de graduar de la secundaria! Un logro que celebra no solo su resiliencia, sino también el triunfo de un sistema de salud que funciona, de un equipo médico comprometido y de una familia que nunca perdió la fe.

Las palabras de agradecimiento de la madre resonan con fuerza. Son un testimonio del impacto positivo que el ISSSTE tiene en la vida de las personas. Y esta historia, sin duda, es solo una de las tantas historias de éxito que se escriben día a día en los pasillos de este instituto. Desde el cardiólogo pediatra Luis Mauricio Padilla, el jefe del Servicio de Pediatría Emmanuel Torres Arnaut, la coordinadora del área de Pediatría Helga Olachea, hasta el cirujano Raúl Mar Chavira y todo el equipo de enfermería, cada uno de ellos contribuyó a este final feliz. Su dedicación, su profesionalismo y su calidad humana son un ejemplo a seguir.

En el marco de la Cuarta Transformación, el ISSSTE reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los mexicanos. Historias como esta nos recuerdan la importancia de invertir en salud, de fortalecer las instituciones públicas y de valorar el trabajo incansable de quienes dedican sus vidas a cuidar de los demás. Este caso de éxito no solo nos llena de esperanza, sino que nos inspira a seguir construyendo un sistema de salud más justo, equitativo y accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México