Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

26 de julio de 2025 a las 16:55

Metro en marcha: Servicio normalizado.

El susto de la mañana del sábado ya quedó atrás. Después de una jornada que mantuvo en vilo a miles de usuarios del Metro de la Ciudad de México, el servicio ha regresado a la normalidad en todas las líneas. Adrián Rubalcava, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, llevando tranquilidad a quienes dependen de este vital medio de transporte para sus actividades diarias.

La mañana del sábado 26 de julio de 2025 amaneció con la incertidumbre rondando en los andenes y vagones del Metro. Una falla en el sistema eléctrico obligó a realizar revisiones exhaustivas y ajustes de emergencia, lo que provocó retrasos considerables y, en algunos tramos, la suspensión temporal del servicio. Las redes sociales se convirtieron en el termómetro de la situación, con usuarios reportando largas filas, estaciones abarrotadas y la angustia de llegar tarde a sus compromisos.

Rubalcava, consciente de la importancia de mantener informada a la ciudadanía, utilizó las mismas plataformas digitales para comunicar los avances en la resolución del problema. Sus mensajes, breves pero concisos, buscaban tranquilizar a los usuarios y asegurarles que se estaba trabajando arduamente para restablecer el servicio lo antes posible.

"Se normaliza el avance de trenes en todas las líneas del Metro CDMX", anunció finalmente el director del STC, palabras que fueron recibidas con alivio por miles de capitalinos. El mensaje, acompañado de un agradecimiento por la comprensión de los usuarios, refleja la complejidad de la situación y el esfuerzo realizado por los técnicos e ingenieros para solucionar el problema.

Más allá de la coyuntura, este incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la inversión constante en la modernización y mantenimiento del Metro de la Ciudad de México, un sistema que transporta a millones de personas diariamente y es la columna vertebral de la movilidad en la capital. La necesidad de garantizar un servicio "seguro y eficiente", como lo menciona Rubalcava en su comunicado, debe ser una prioridad para las autoridades.

Mientras tanto, la vida en la ciudad retoma su ritmo habitual. Los trenes vuelven a circular con regularidad, las estaciones se vacían y llenan al compás de las horas pico, y los usuarios, aunque con el recuerdo fresco de la mañana del sábado, continúan utilizando este indispensable medio de transporte. Queda la esperanza de que incidentes como este sirvan para impulsar mejoras y garantizar un servicio cada vez más confiable para todos los habitantes de la Ciudad de México. El reto es grande, pero la importancia del Metro en la vida de la ciudad lo justifica.

Fuente: El Heraldo de México