
Inicio > Noticias > Gobierno Local
27 de julio de 2025 a las 02:30
Impulso a la Sierra Nororiental: 30 mdp para su comunidad.
Un vibrante eco de esperanza resonó en la explanada de la Central de Abastos de Teziutlán. No era el bullicio habitual del comercio, sino la palpable emoción de un cambio tangible. El Gobernador Alejandro Armenta, con la firmeza que lo caracteriza, entregó recursos del programa de Obra Comunitaria, inyectando una vital dosis de 30 millones de pesos a las microrregiones de Teziutlán y Tlatlauquitepec, 15 millones para cada una, un acto que trasciende la simple entrega de fondos y se convierte en la materialización de un compromiso con el progreso comunitario.
Lo que distingue a esta iniciativa, y lo que resonó con fuerza en las palabras del Gobernador Armenta, es la transparencia y la honestidad como pilares fundamentales. No se trata solo de cifras, sino del empoderamiento de las comunidades. Los recursos se entregan directamente a los comités ciudadanos, eliminando intermediarios y condicionamientos, depositando la confianza en quienes mejor conocen las necesidades de su propia tierra. Mil millones de pesos destinados este año a más de cuatro mil obras comunitarias en todo el estado, una cifra que habla por sí sola del compromiso de esta administración con el desarrollo integral de Puebla.
La voz del Gobernador resonó con fuerza, instando a los comités a la responsable administración de cada peso, a proteger la inversión de injerencias externas. Las tesoreras, electas democráticamente por la asamblea, se convierten en guardianas de la prosperidad comunitaria, un testimonio del poder transformador de la participación ciudadana.
Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación, pintó un panorama alentador al informar sobre la entrega de 151 apoyos durante la jornada. El programa, explicó, no solo construye obras, construye autonomía, fomenta la organización comunitaria para que sean las propias voces de la gente las que decidan el rumbo de su desarrollo. Y en este escenario de empoderamiento, las mujeres toman un papel protagónico, administrando los recursos con la eficiencia y el compromiso que las distingue, demostrando una vez más su capacidad para liderar el cambio y rendir cuentas con transparencia.
Desde las entrañas de las comunidades, historias conmovedoras como la de Guadalupe Suzana, de Hueytamalco, ilustran el impacto real del programa. Con los 98 mil pesos recibidos, la construcción de una caja de captación de agua potable se convierte en una realidad, un sueño tangible que mejorará la calidad de vida de su comunidad. En San Juan Acateno, Gabriela Condado Vázquez celebra la pavimentación de la calle 24 de febrero, gracias al apoyo estatal. Ambas mujeres, con la voz llena de gratitud, coinciden en que este respaldo gubernamental atiende necesidades históricamente ignoradas, semillas de progreso que florecen en el corazón de sus pueblos.
La presencia de Karla Victoria Martínez Gallegos, Presidenta Municipal de Teziutlán, refuerza la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. Su agradecimiento al gobierno estatal subraya el valor de un programa que pone el poder de decisión en manos de las comunidades. El programa de Obra Comunitaria se consolida así como una pieza clave en la estrategia de desarrollo regional del gobierno de Puebla, una estrategia que apuesta por la participación ciudadana como motor del progreso, una estrategia que construye, no solo infraestructura, sino un futuro más próspero y equitativo para todos los poblanos.
Fuente: El Heraldo de México