
Inicio > Noticias > Entretenimiento
26 de julio de 2025 a las 18:50
El misterio tras el fin de Los Polivoces
La falsa noticia sobre el fallecimiento de Eduardo Manzano, "El Polivoz", ha desatado una ola de nostalgia y recuerdos en redes sociales, reavivando el interés por la legendaria dupla cómica que formó junto a Enrique Cuenca. El desmentido, emitido por su hijo Lalo Manzano Jr., no solo tranquilizó a sus seguidores, sino que también abrió la puerta a un viaje al pasado, recordando la época dorada de "El Show de los Polivoces". Un programa que marcó a generaciones con su humor ingenioso y sus personajes entrañables, desde el "Maestro Canuto" y su inseparable borrador, hasta "Gordolfo Gelatino" con sus ocurrencias disparatadas.
Este revuelo mediático ha vuelto a poner sobre la mesa la eterna pregunta: ¿Por qué se separaron Los Polivoces? La versión oficial habla de diferencias creativas, de la búsqueda de nuevos horizontes por parte de Eduardo Manzano y del deseo de Enrique Cuenca de cerrar el ciclo de un proyecto que, según él, ya había alcanzado su punto máximo. Sin embargo, los rumores siempre han apuntado a una posible influencia de las esposas de ambos comediantes, quienes, según se dice, no mantenían una relación cordial. Estos roces, supuestamente, habrían traspasado el ámbito personal y terminado por afectar la dinámica de trabajo de la pareja artística.
Sea cual sea la verdad, lo cierto es que la separación de Los Polivoces marcó un antes y un después en la comedia mexicana. Ambos continuaron sus carreras por separado, con resultados dispares. Si bien participaron en diversas películas y programas, ninguno logró replicar el éxito arrollador de "El Show de los Polivoces". Intentaron incluso revivir la magia con presentaciones individuales bajo el nombre de "El Polivoz", pero la fórmula no funcionó de la misma manera. La chispa, la química que nacía de la interacción entre Eduardo y Enrique, era irrepetible.
El reencuentro en la década de los 80, culminando con la película "Los Polivoces 88", fue un último intento por capturar la esencia de aquellos años dorados. Un guiño a la nostalgia que, sin embargo, no pudo revivir la magia del pasado. Hoy, ante la falsa noticia del fallecimiento de Eduardo Manzano, las redes sociales se inundan de mensajes de cariño y admiración, testimonio del legado imborrable que dejaron Los Polivoces en el imaginario colectivo. Un legado que trasciende generaciones y que se mantiene vivo en la memoria de quienes disfrutaron de sus ocurrencias y su humor inconfundible. Un humor que, a pesar del paso del tiempo, sigue sacando sonrisas y recordándonos la importancia de la risa en nuestras vidas. La historia de Los Polivoces es, en definitiva, la historia de una complicidad única, de un talento innegable y de un legado que perdurará en el tiempo.
Fuente: El Heraldo de México