
26 de julio de 2025 a las 07:30
Drones capturan agresores en Hermosillo
La respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad ante el violento incidente registrado en la colonia Humberto Gutiérrez, nos muestra la eficacia del trabajo coordinado y la implementación de tecnología de punta en la lucha contra la delincuencia. En cuestión de minutos, un operativo conjunto, orquestado por la Mesa Estatal de Seguridad y apoyado por drones tácticos, logró la captura de dos individuos presuntamente responsables de la agresión armada. Imaginen la precisión y la rapidez con la que se desarrollaron los acontecimientos: desde la activación del Código Rojo a las 13:50 horas, tras el reporte de un hombre herido de bala, hasta la localización y detención de los sospechosos apenas 23 minutos después, a las 14:13 horas. Este lapso tan corto es un claro testimonio de la efectividad del sistema de respuesta y la dedicación de los cuerpos de seguridad.
La víctima, un hombre de 46 años, recibió atención inmediata de la Cruz Roja y fue trasladado a un hospital para recibir la atención médica necesaria. Mientras tanto, en el cielo, los drones tácticos se convertían en los ojos vigilantes de la justicia, rastreando el veloz desplazamiento de los presuntos agresores que intentaban escapar a bordo de una motocicleta blanca. La persecución, guiada por la información precisa proporcionada por los drones, culminó en la colonia Palma Dorada, donde los sospechosos, acorralados y sin escapatoria, arrojaron un arma de fuego calibre 9 milímetros, la pieza clave que podría conectarlos directamente con el ataque en la colonia Humberto Gutiérrez. El arma, junto con tres cartuchos útiles, fue asegurada como evidencia crucial para la investigación.
Los detenidos, identificados como Samuel Isaac "N", de 18 años, y Edgar "N", de 43, ahora enfrentan a la justicia. La motocicleta en la que intentaron huir, resultó tener reporte de robo desde el pasado 21 de junio en la colonia Centro, un dato que añade otra capa de complejidad al caso y que podría revelar la posible participación de estos individuos en otros delitos. Este detalle subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la denuncia de robos y otros actos ilícitos, ya que cada pieza de información puede ser crucial para resolver casos y llevar a los responsables ante la justicia.
La Mesa Estatal de Seguridad, a través de este exitoso operativo, reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad de todos los sonorenses. La rápida respuesta, el uso de tecnología de vanguardia como los drones tácticos y la sólida coordinación entre los tres niveles de gobierno, son los pilares fundamentales de una estrategia de seguridad que busca no solo reaccionar ante los incidentes, sino también prevenirlos y construir un entorno de paz y tranquilidad para todos los habitantes de Sonora. Este caso sirve como un ejemplo claro del potencial que tiene la tecnología y la colaboración interinstitucional para combatir la delincuencia y proteger a la comunidad. El mensaje es claro: la impunidad no tiene cabida en Sonora.
Fuente: El Heraldo de México