Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

26 de julio de 2025 a las 09:45

Domina el arte del sacapuntas

La sororidad como bandera contra la violencia de género se alza con fuerza en México. La Red de Abogadas por las Mujeres, impulsada por la presidenta Sheinbaum y la secretaria Citlalli Hernández, se consolida como un ejército de 838 expertas jurídicas dispuestas a luchar incansablemente por los derechos de las mujeres. La adhesión de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a esta iniciativa, no solo la convierte en pionera, sino que simboliza la unión de fuerzas necesarias para combatir la desigualdad y la violencia que aquejan a tantas mujeres en el país. Este movimiento, que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional, promete ser un bastión de esperanza y un referente en la lucha por la equidad.

Mientras tanto, la salud se abre camino hasta los hogares mexicanos. La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el director del IMSS, Zoé Robledo, unen esfuerzos en una carrera contra el tiempo para implementar el programa Salud Casa por Casa. Su objetivo: llevar atención médica a quienes más lo necesitan, ampliando la cobertura y garantizando el acceso a servicios de salud de calidad. Esta sinergia entre instituciones clave promete no solo aliviar la carga de quienes no pueden acceder fácilmente a los centros de salud, sino también fortalecer la prevención y la atención temprana de enfermedades. ¿Será este el inicio de una nueva era en la salud pública mexicana?

En el ámbito internacional, la diplomacia toma protagonismo. La visita del embajador estadounidense, Ronald Johnson, a la presidenta Sheinbaum, marca el tercer encuentro entre ambos en Palacio Nacional. Acompañado de empresarios y funcionarios, la visita de Johnson se produce en un contexto particularmente sensible, a un día de la tercera protesta contra la gentrificación frente a la sede diplomática. ¿Qué temas se habrán discutido tras puertas cerradas? ¿Se vislumbran avances en las relaciones bilaterales o se mantienen las tensiones?

Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se mantiene en silencio, trabajando arduamente en las sombras. Su misión: evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. La fecha límite del 1 de agosto se acerca inexorablemente, y la presión sobre Ebrard aumenta. ¿Logrará un acuerdo favorable para México o se impondrán las medidas proteccionistas? El futuro económico del país pende de un hilo.

En la arena política, las interrogantes surgen dentro del PAN. La ausencia de los líderes del partido durante la presentación de una denuncia contra el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por parte de la vicecoordinadora de los diputados, Noemí Luna, genera suspicacias y cuestionamientos. ¿Qué motivos se esconden tras esta falta de apoyo? ¿Se trata de una estrategia política o de divisiones internas? El silencio de los líderes panistas solo alimenta las especulaciones.

Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, siente la presión. La reunión entre la presidenta Sheinbaum y el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar ha generado inquietud en su círculo cercano. ¿Qué implicaciones tiene este encuentro para el futuro político de Monreal? ¿Se avecinan cambios en el liderazgo de Morena? Las especulaciones corren como la pólvora.

Finalmente, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, dirige un mensaje contundente a los nuevos graduados de la Heroica Escuela Naval Militar. En una ceremonia cargada de simbolismo, el almirante les exige eficacia, ética y compromiso en la lucha contra la inseguridad, el principal problema que aqueja al país. ¿Estarán estos jóvenes oficiales a la altura del desafío? El futuro de la seguridad nacional está en sus manos.

Fuente: El Heraldo de México