
Inicio > Noticias > Gentrificación
26 de julio de 2025 a las 23:50
¡Alto a la Gentrificación! Marcha CDMX
El fantasma de la gentrificación continúa acechando la Ciudad de México, y la voz de los habitantes locales se alza con fuerza una vez más. Este sábado 26 de julio, la capital se prepara para la Tercera Marcha Contra la Gentrificación, una manifestación que busca visibilizar el desplazamiento de residentes y el encarecimiento desmedido de las viviendas. No se trata de un caso aislado, sino de una problemática que se extiende como una mancha de aceite por diversos barrios, transformando el rostro de la ciudad y dejando a su paso una estela de incertidumbre.
La movilización, programada para las 14:00 horas, partirá del emblemático Hemiciclo a Juárez, un lugar cargado de historia y simbolismo, para culminar frente a la Embajada de los Estados Unidos, un punto estratégico que busca interpelar la influencia extranjera en este fenómeno. La ruta, que recorrerá importantes arterias viales como Paseo de la Reforma, se convertirá en el escenario de un clamor colectivo: el derecho a la ciudad, el derecho a la vivienda digna, el derecho a permanecer en el lugar que se llama hogar.
La gentrificación no es un fenómeno nuevo, pero su impacto se agudiza día con día. La transformación de barrios tradicionales en atractivos turísticos, si bien puede traer beneficios económicos a algunos sectores, también conlleva un costo social elevado. El aumento desproporcionado en los precios de la vivienda y los servicios básicos obliga a los residentes de toda la vida a abandonar sus hogares, desarticulando comunidades y borrando la identidad cultural de zonas emblemáticas. Colonias como la Roma-Condesa, escenario de la primera marcha, y Tlalpan, donde se llevó a cabo la segunda, son ejemplos palpables de esta problemática.
La creciente preocupación por la gentrificación ha generado un debate público en el que se entrecruzan diversas perspectivas. Mientras algunos defienden la libre expresión y la prosperidad urbana, otros señalan la necesidad de implementar políticas públicas que regulen el mercado inmobiliario y protejan a los habitantes más vulnerables. El Gobierno de la CDMX, consciente de la magnitud del problema, ha anunciado un operativo de acompañamiento para garantizar que la marcha se desarrolle de forma pacífica y segura. Sin embargo, la verdadera solución radica en la implementación de medidas concretas que frenen el avance de la gentrificación y aseguren el derecho a la vivienda para todos los ciudadanos.
Más allá de la marcha, la lucha contra la gentrificación es una batalla que se libra día a día. Se trata de una lucha por el derecho a la ciudad, por el derecho a la vivienda digna, por el derecho a la identidad y la pertenencia. Es una lucha que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad: ciudadanos, organizaciones civiles, autoridades y sector privado. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá construir una ciudad más justa, inclusiva y equitativa, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y disfrutar de los beneficios del desarrollo urbano. El futuro de la ciudad está en juego, y la hora de actuar es ahora.
Fuente: El Heraldo de México