Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obras Públicas

25 de julio de 2025 a las 07:00

Un Oasis Urbano en GAM: Sendero de Paz

Un kilómetro de esperanza florece en Gustavo A. Madero. La avenida Victoria Oriente, antes sumida en la penumbra y el abandono, se transforma en un vibrante Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza, conectando las colonias Tres Estrellas, Bondojito, Aragón Inguarán, Faja de Oro y Gertrudis Sánchez. Imagine caminar por banquetas renovadas, bajo la luz cálida de 200 luminarias nuevas, un cambio radical para quienes antes transitaban con temor en la oscuridad. Este no es solo un cambio estético, es una transformación profunda que busca devolver la tranquilidad a las familias.

Mil vecinos, testigos presenciales de esta metamorfosis urbana, recorrieron con orgullo el nuevo sendero, un espacio recuperado para la comunidad. El alcalde Janecarlo Lozano, impulsor de esta iniciativa, enfatiza el compromiso de su gobierno con el bienestar de las familias, convirtiendo a Gustavo A. Madero en la alcaldía con más Senderos de Paz entregados en toda la Ciudad de México. Semana tras semana, un nuevo espacio renace, consolidando un legado de progreso y seguridad para las futuras generaciones.

La movilidad peatonal es la prioridad. En una zona densamente poblada y con una activa vida comercial, la reparación de las banquetas y la iluminación buscan brindar seguridad, especialmente a las mujeres que regresan a casa después de la escuela, el trabajo o simplemente de un paseo. Es un paso firme hacia una ciudad más equitativa e inclusiva.

La transformación va más allá de la superficie. Donde antes se acumulaban montañas de basura y escombros, ahora florecen jardineras ornamentales, producto de la demolición y reconstrucción estratégica de las banquetas. Se han retirado 37 metros cúbicos de desechos, un símbolo tangible del compromiso con la limpieza y el orden. Cruceros seguros, una mejor organización para la recolección de basura, tapetes coloridos y murales artísticos que adornan las fachadas de 20 hogares, son la evidencia de una comunidad que se une para construir un mejor futuro.

Las cifras hablan por sí solas: 50 baches reparados, banquetas completadas, 2 mil metros balizados de guarniciones, cebras peatonales y topes. Un trabajo minucioso que refleja la atención a los detalles y la búsqueda de la excelencia en cada intervención. Además, se ha realizado un desazolve integral para prevenir inundaciones, protegiendo el patrimonio de las familias y garantizando su tranquilidad durante la temporada de lluvias.

Detrás de esta obra monumental, hay un ejército de más de 500 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, comprometidos con la revitalización de la avenida Victoria Oriente. Desde las áreas de Obras Viales, Parques y Jardines, Alumbrado, Imagen Urbana y Desazolve, han trabajado incansablemente para devolverle la vida a esta importante arteria, demostrando que el trabajo en equipo y la dedicación son la clave para construir una ciudad más próspera y segura. Este Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza es un testimonio del poder transformador de la acción colectiva y la visión de un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México