
26 de julio de 2025 a las 01:20
Tragedia al asar malvaviscos: Mujer sufre quemaduras en el rostro.
El estallido repentino de una fogata aparentemente inofensiva ha dejado a una joven californiana luchando por su futuro, enfrentando un doloroso proceso de recuperación y múltiples cirugías reconstructivas. Viana Poggi, de tan solo 18 años, se preparaba para iniciar una nueva etapa en la Universidad de San Francisco cuando una noche de verano cambió su vida para siempre. Lo que parecía una inocente reunión familiar alrededor del fuego se convirtió en una pesadilla en cuestión de segundos, demostrando la peligrosa volatilidad de los braseros de mesa alimentados con alcohol isopropílico.
La escena era típica de un verano californiano: el aroma de los s'mores flotando en el aire, la risa de familiares y amigos, la cálida luz de una fogata. Nadie podía prever la tragedia que se avecinaba. En un instante, mientras recargaban el brasero, una llamarada invisible, un fenómeno conocido como "fire jetting", engulló el rostro y los brazos de Viana. El alcohol isopropílico, un combustible común en estos dispositivos, se convirtió en un arma peligrosa, lanzando una explosión de fuego directamente hacia ella.
“Fue un shock absoluto”, recuerda Viana con voz entrecortada. "Sentí un frío intenso, como si el tiempo se detuviera, y luego la comprensión del horror que estaba viviendo". La joven, con el rostro y los brazos gravemente quemados, fue trasladada de urgencia al hospital. Allí, la esperaba otra dolorosa sorpresa: su amiga cercana, Alexandra Welsh, enfermera de traumatología, fue testigo directo de la gravedad de sus heridas. "Ver a alguien a quien quieres tanto en esa situación es devastador", confiesa Alexandra, quien a pesar de estar acostumbrada a escenas impactantes, reconoce que este caso la marcó profundamente.
La historia de Viana no solo es un relato de dolor y sufrimiento, sino también de resiliencia y valentía. A pesar del trauma físico y emocional, la joven ha decidido compartir su experiencia en TikTok, mostrando al mundo sus vendajes y su bata de hospital, pero también su espíritu indomable. “Pudo haber sido peor”, repite Viana con una fuerza admirable, “Elijo enfocarme en la recuperación y en mantener una actitud positiva”.
Mientras se prepara para las múltiples cirugías reconstructivas que le esperan, Viana también ha encontrado un propósito en su tragedia: convertirse en un ejemplo de advertencia para otros. "Estos braseros son muy comunes, pero también muy peligrosos", advierte. "La gente debe ser consciente de los riesgos y tomar precauciones". Su mensaje cobra aún más relevancia considerando que, en 2023, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. retiró del mercado varios modelos de braseros alimentados con alcohol, alertando sobre la invisibilidad de las llamas y el peligro de explosiones al rellenarlos.
La solidaridad no se ha hecho esperar. Alaina, la prima de Viana, ha iniciado una campaña en GoFundMe para ayudar con los gastos médicos, una iniciativa que ha conmovido a miles de personas y que ya ha recaudado una suma considerable. La historia de Viana Poggi es un recordatorio conmovedor de la importancia de la seguridad y la prevención, pero también una inspiradora lección de resiliencia y esperanza frente a la adversidad. Mientras la joven se enfrenta a un largo y difícil camino hacia la recuperación, su valentía y su determinación brillan con más fuerza que nunca, iluminando un futuro que, aunque incierto, está lleno de la promesa de una vida renovada.
Fuente: El Heraldo de México