
Inicio > Noticias > Transporte Público
25 de julio de 2025 a las 03:05
Samuel García entrega 40 camiones con orgullo de Nuevo León
Nuevo León se consolida como punta de lanza en movilidad sustentable con la incorporación de 40 flamantes autobuses a la Ruta 203, que conecta Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y García. Estos vehículos, producidos localmente por las empresas Marcopolo y Volvo, no solo representan un avance en la modernización del transporte público, sino también un impulso a la economía estatal, generando 1,200 empleos y afianzando la posición de Nuevo León como líder en generación de empleos formales. Esta iniciativa, encabezada por el gobernador Samuel García Sepúlveda, se enmarca dentro de un ambicioso plan que busca revolucionar la movilidad en la entidad. Con esta nueva adquisición, la flota de camiones nuevos asciende a 1,800 unidades, sumándose a los 400 TransMetros ya en operación. El objetivo es alcanzar la cifra de 4,000 camiones nuevos, modernos, ecológicos y seguros, para ofrecer a los neoloneses "la movilidad que siempre debieron tener". Esta apuesta por la modernización del transporte público va de la mano con la expansión del Metro, que con sus nuevas líneas beneficiará a 250,000 personas. En conjunto, estas acciones impactarán positivamente a 2 millones de habitantes, mejorando significativamente su calidad de vida.
Más allá de la simple adquisición de vehículos, el gobierno estatal está implementando una estrategia integral para optimizar la movilidad. Se está trabajando en la geolocalización de las unidades a través de GPS y su conexión al C5 para garantizar la seguridad y la eficiencia logística. Además, se insta a los municipios a colaborar en la planificación urbana, con la creación de carriles de alta ocupación, y se promueve la participación de las escuelas con transporte escolar. Se busca también concientizar al sector empresarial para escalonar los horarios laborales y evitar la congestión vehicular en las horas pico, así como al transporte de carga para que utilice las vías alternas y evite el ingreso a la ciudad en momentos de alta afluencia.
La tecnología juega un papel crucial en esta transformación. Los nuevos autobuses, con capacidad para 100 pasajeros, cuentan con características de vanguardia como frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema antiderrape y antivuelco, suspensión monitoreada electrónicamente para mantener una altura constante, transmisión automática y motores diésel Euro 6, que cumplen con las más estrictas normas internacionales en materia de emisiones. Además, el sistema de telemetría Volvo Connect permite establecer geocercas para controlar la velocidad en zonas escolares y cruces peatonales, contribuyendo a reducir la siniestralidad. Esta inversión en tecnología no solo mejora la eficiencia y la seguridad del transporte público, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un futuro más limpio para Nuevo León. El compromiso del gobierno estatal, en colaboración con la iniciativa privada y la participación ciudadana, promete un cambio significativo en la forma en que los neoloneses se desplazan, creando un sistema de transporte más eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente, preparándose así para los retos del futuro y eventos de talla mundial como el Mundial de 2026. La movilidad en Nuevo León está en constante evolución, construyendo un presente y un futuro más conectado y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México