Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de julio de 2025 a las 06:50

Rodríguez se reúne con el Vaticano

En un encuentro cargado de simbolismo y cordialidad, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con Monseñor Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, en la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Ciudad de México. Este encuentro, enmarcado en la búsqueda de fortalecer los lazos entre la Iglesia en México y el Vaticano, reviste una importancia crucial en el contexto actual del país.

Representando a la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez enfatizó el deseo del gobierno mexicano de estrechar los vínculos con la Santa Sede, reconociendo la influencia y el papel fundamental que la Iglesia Católica desempeña en la vida social y cultural de México. La reunión se desarrolló en un ambiente de respeto mutuo y diálogo abierto, donde se abordaron temas de interés común, como la promoción de la paz, la justicia social y el desarrollo integral de las comunidades.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la reiteración de la invitación al Papa León XIV para que visite México. Esta invitación, extendida previamente a través de una carta entregada personalmente por la secretaria Rodríguez durante la ceremonia de inicio del pontificado del Papa León XIV, representa un gesto significativo de acercamiento y la esperanza de consolidar un diálogo fraterno entre el gobierno mexicano y la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Una posible visita papal generaría una gran expectación en el país y se convertiría en un evento histórico de gran relevancia para la feligresía mexicana.

Más allá de lo protocolario, la reunión puso de manifiesto la voluntad de ambas partes de trabajar en conjunto en temas cruciales para la sociedad mexicana. La presencia de Clara Luz Flores, titular de la Dirección General de Asociaciones de la Secretaría de Gobernación, subraya la importancia que el gobierno mexicano otorga a la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a la Iglesia, para abordar los desafíos sociales que enfrenta el país.

La imagen de la reunión, compartida en redes sociales, transmite la calidez y la cordialidad del encuentro, reforzando el mensaje de unidad y cooperación. En un mundo cada vez más polarizado, el diálogo interinstitucional y el respeto a las diferentes creencias se presentan como elementos esenciales para construir un futuro más justo y pacífico. La continuidad de este tipo de encuentros será fundamental para consolidar los lazos entre el Estado mexicano y la Iglesia Católica, y trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los mexicanos. Se espera que este sea el inicio de una nueva etapa de colaboración fructífera, basada en el respeto mutuo y la búsqueda del bien común. El futuro de esta relación dependerá, sin duda, de la capacidad de ambas partes para mantener abiertos los canales de comunicación y trabajar de manera conjunta en la construcción de un México más justo y solidario.

Fuente: El Heraldo de México