Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de julio de 2025 a las 09:15

Reformas 4T: ¿Cambios reales o más de lo mismo?

Un año después del resonante triunfo electoral que llevó a Claudia Sheinbaum a la Presidencia, el proyecto de la Cuarta Transformación se consolida con paso firme. Las encuestas lo confirman: el segundo piso de este movimiento no solo está en construcción, sino que avanza con una dirección clara y con la fuerza de la voluntad popular.

Recientemente, el Congreso de la Unión, en un periodo extraordinario de sesiones, aprobó un paquete legislativo crucial. No hablamos de simples ajustes, sino de cuatro nuevas leyes y veinte reformas que redibujan el panorama legal de México. Estas modificaciones buscan sentar las bases para un Estado más justo y austero, un Estado que prioriza la seguridad y la soberanía nacional. Un ejemplo tangible de ello es la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, diseñada para democratizar el acceso a estos servicios esenciales. Además, se ha creado la Comisión Nacional Antimonopolio, un organismo clave para garantizar la competencia justa en el mercado y proteger los derechos de los consumidores. En materia de seguridad, las reformas a artículos clave del Sistema Nacional de Seguridad Pública y para la Investigación e Inteligencia, junto con las medidas para combatir el lavado de dinero y fortalecer la Guardia Nacional, demuestran el compromiso con la construcción de un país más seguro.

Ante las voces que cuestionan la legitimidad de este proceso, respondemos con firmeza: esto no es una imposición, sino el reflejo de la voluntad ciudadana expresada en las urnas. La transformación no es un discurso vacío, sino una realidad que se materializa en reformas que impactan positivamente la vida de millones de familias mexicanas. Estas reformas legislativas son el cumplimiento de una promesa, el inicio de una nueva era que busca un México más igualitario.

Y esto es solo el comienzo. Septiembre marca el inicio de un nuevo periodo legislativo, que traerá consigo reformas estratégicas de gran calado, como la reforma electoral. Contrario a lo que algunos afirman, el objetivo no es debilitar al INE, sino fortalecerlo. La presidenta Sheinbaum ha sido clara: el INE se mantiene como un órgano autónomo, pero es necesario revisar su estructura para optimizar su funcionamiento, hacerlo más austero y, sobre todo, más representativo del pueblo al que sirve.

Sabemos que el debate en el Senado será intenso, y así debe ser en una democracia vibrante como la nuestra. Queremos ser enfáticos: nuestra intención no es debilitar las instituciones, sino todo lo contrario. Buscamos reforzar su legitimidad y su cercanía con la ciudadanía. No se trata de mantener aparatos burocráticos costosos, sino de construir instituciones que respondan a las necesidades de un México que está en constante transformación.

Todas las reformas impulsadas por el Grupo Parlamentario de Morena comparten un objetivo común: convertir al Estado en un motor de bienestar popular, no en un administrador del privilegio. Estamos ante una oportunidad histórica. El segundo piso de la transformación no es una metáfora, es una etapa legislativa que busca consolidar un nuevo modelo de país: más justo, más libre y más soberano. Un país con leyes claras, principios firmes y una visión de futuro que coloca en el centro a quienes históricamente han sido marginados.

La transformación no se detiene. Reafirmamos nuestro compromiso: por el bien de todos, primero el pueblo.

Fuente: El Heraldo de México