Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

25 de julio de 2025 a las 14:15

Obtén el apoyo que necesitas

Nuevo León se prepara con paso firme para recibir la fiesta del fútbol mundial en 2026. La reciente visita del gobernador Samuel García a Palacio Nacional subraya el compromiso del estado en asegurar los recursos necesarios para ofrecer una experiencia inolvidable a los visitantes. Su encuentro con el secretario de Hacienda, Édgar Amador, se centró en la solicitud de fondos federales destinados a proyectos clave que transformarán el entorno del Estadio de Rayados y el icónico Parque Fundidora. Imaginen un renovado Parque Fundidora, vibrante con la energía del FanFest, un espacio donde la pasión futbolística se fusionará con la cultura y el entretenimiento. El gobernador García, con su característico optimismo, aseguró que las gestiones van por buen camino, a pesar de los desafíos que puedan presentar las relaciones comerciales con Estados Unidos. “Vamos a ver los proyectos de FIFA y bajar dinero para Nuevo León, compadre”, una frase que refleja la determinación del mandatario por conseguir los recursos que impulsen estas ambiciosas obras.

La transformación del Parque del Agua, un pulmón verde que rodea el Estadio de Rayados, es una pieza fundamental en este rompecabezas. Se vislumbra un espacio moderno y revitalizado, capaz de albergar a la multitud de aficionados que llegarán de todos los rincones del mundo. Este proyecto, junto con la revitalización del Parque Fundidora, convertirá a Nuevo León en un epicentro de la celebración mundialista, un lugar donde la pasión por el fútbol se respirará en cada esquina. El optimismo del gobernador García es contagioso, y sus palabras "Estamos satisfechos porque toda la obra va en marcha. Nosotros muy bien”, transmiten la confianza en que Nuevo León estará a la altura de este evento global.

Más allá de la infraestructura, la colaboración entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León es crucial. Esta sinergia permitirá unificar esfuerzos y garantizar que los tres estadios mexicanos brillen con luz propia durante el Mundial 2026. Mientras tanto, Gabriela Cuevas, representante gubernamental del Mundial, se enfoca en la protección de los aficionados. Su reunión con la Profeco busca blindar a los consumidores ante posibles fraudes en la venta de boletos. Con una capacidad máxima de 846 mil personas para los 13 partidos en México, la demanda de entradas será altísima. Por ello, Cuevas insiste en la importancia de adquirir los boletos únicamente a través de los canales oficiales, evitando así caer en las garras de la reventa y asegurando una experiencia segura y legítima en este evento deportivo sin precedentes. La cuenta regresiva ha comenzado, y México se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos.

Fuente: El Heraldo de México