Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

25 de julio de 2025 a las 04:25

Navidad en Julio: ¿Celebración o locura?

El calor del verano abrazando el espíritu navideño. ¿Una paradoja? No para quienes celebran la "Navidad en Julio". Imaginen: las playas doradas de Australia, el sol radiante, y en medio de ese paisaje estival, villancicos resonando, árboles de Navidad decorando terrazas y familias reunidas compartiendo una cena festiva. Una tradición que, aunque parezca inusual, cobra cada vez más fuerza en el hemisferio sur, donde el 25 de diciembre coincide con el verano.

Si bien la imagen de Santa Claus con traje de baño puede resultar chocante para algunos, la Navidad en Julio ofrece una oportunidad única para revivir la magia navideña en un contexto completamente diferente. Para aquellos que extrañan el espíritu navideño durante los meses de calor, esta celebración se convierte en un oasis de nostalgia, un momento para desempolvar los adornos, preparar los platos tradicionales y disfrutar de la compañía de los seres queridos.

Pero, ¿cómo surgió esta peculiar tradición? Aunque sus orígenes no están del todo claros, la historia nos lleva a un campamento de verano en Carolina del Norte, Estados Unidos, en 1933. Allí, con el objetivo de entretener a los niños, se organizó una celebración navideña en pleno julio, con árbol, regalos y villancicos incluidos. Años más tarde, la película "Christmas in July" de Preston Sturges, aunque no trataba directamente sobre la festividad, ayudó a popularizar el término y a sembrar la semilla de esta curiosa tradición.

Más allá de la anécdota, la Navidad en Julio ha trascendido el ámbito familiar y se ha convertido en un fenómeno comercial. Las empresas, astutas como siempre, han visto en esta fecha una oportunidad para impulsar las ventas durante una temporada tradicionalmente menos activa. Promociones especiales, descuentos navideños en pleno verano e incluso colecciones de películas navideñas en las plataformas de streaming son algunas de las estrategias que se utilizan para captar la atención de los consumidores.

Y es que, ¿quién puede resistirse a la tentación de un "descuento navideño" aunque el sol brille con fuerza? La Navidad en Julio nos invita a romper con la rutina, a disfrutar de la magia navideña en un contexto diferente y, por qué no, a aprovechar las ofertas especiales que las tiendas nos ofrecen.

Desde las playas australianas hasta los centros comerciales del hemisferio norte, la Navidad en Julio se abre paso como una celebración alternativa, una oportunidad para escapar del calor o del frio, según el hemisferio, y sumergirse en la atmósfera festiva. Ya sea por nostalgia, por tradición o simplemente por aprovechar una buena oferta, la Navidad en Julio nos recuerda que la magia de la Navidad puede disfrutarse en cualquier época del año. Una celebración que, sin duda, seguirá creciendo y sorprendiéndonos en los años venideros. ¿Te animas a celebrarla?

Fuente: El Heraldo de México