Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

25 de julio de 2025 a las 03:10

Michoacán transforma Uruapan

Uruapan se consolida como un polo de desarrollo en Michoacán gracias a una inversión estatal sin precedentes, cercana a los 6 mil millones de pesos. Esta inyección de recursos se traduce en obras de infraestructura que transforman la realidad de miles de familias, impulsando la modernidad y el progreso en áreas clave como la movilidad, la salud, la educación y el medio ambiente. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha puesto un especial énfasis en esta ciudad, reconociendo su importancia económica y productiva para el estado.

El icónico teleférico, con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos, no solo modernizará el transporte urbano, sino que también se proyecta como un catalizador para el turismo y la productividad de la región. Imaginen un Uruapan más accesible, donde locales y visitantes puedan desplazarse con facilidad, admirando la belleza de la ciudad desde las alturas. Este proyecto, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de Uruapan.

Pero la transformación no se limita al teleférico. Importantes obras complementarias, como el paso superior vehicular La Hielera, con una inversión de 381 millones de pesos, agilizarán el tráfico y mejorarán la conectividad. Además, se están interviniendo tramos carreteros estratégicos como el Capácuaro-Peribán y el Uruapan-Tancítaro-Copertiro, con inversiones que superan los 500 millones de pesos. Estas mejoras en la infraestructura vial no solo facilitan el transporte de mercancías, sino que también acercan a las comunidades y promueven el desarrollo regional.

Las calles de Uruapan también están siendo renovadas. La rehabilitación de la calle Chiapas, el bulevar Lázaro Cárdenas y la avenida San Francisco, con inversiones millonarias, brindan una nueva imagen a la ciudad y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. La avenida Revolución, actualmente en proceso de rehabilitación, es otro ejemplo del compromiso con la modernización urbana.

La salud es una prioridad en Uruapan. El nuevo Hospital General de Zona No. 85 del IMSS, con una inversión conjunta de casi mil 400 millones de pesos, garantiza una atención médica de calidad para la población. El Gobierno de Michoacán ha contribuido significativamente a este proyecto, facilitando el acceso a servicios de salud de primer nivel.

El compromiso con el medio ambiente se refleja en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio y en el Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), inversiones que protegen los recursos naturales y promueven un futuro sostenible para la región.

La educación no se queda atrás. Se han destinado importantes recursos para la rehabilitación de escuelas, como la secundaria Lázaro Cárdenas, y para el equipamiento de la telesecundaria José María Morelos. Además, se ha rescatado el plantel de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tras años de abandono, y se han invertido en la modernización de las universidades Politécnica y Tecnológica. Estas acciones demuestran la apuesta por la formación de las nuevas generaciones y el fortalecimiento del capital humano en Uruapan.

El nuevo edificio del DIF Municipal, con una inversión de 45 millones de pesos, es una muestra del compromiso con el bienestar social de las familias y grupos vulnerables, especialmente mujeres y niños.

Finalmente, el ambicioso plan de rehabilitación carretero en la región, que incluye la mejora de varios tramos clave, consolida la conectividad y el desarrollo de las comunidades aledañas. Todas estas obras, impulsadas por el gobierno estatal, pintan un futuro prometedor para Uruapan, una ciudad en constante transformación que se consolida como un motor de desarrollo para Michoacán.

Fuente: El Heraldo de México