Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

25 de julio de 2025 a las 19:05

Llega RTP al Edomex: Fechas y Razones

La movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México da un paso crucial hacia la integración y la eficiencia. Tras una reunión estratégica entre el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Adrián Rubalcava Suárez, y la directora general de gobierno del Estado de México, Amellali Caballero Téllez, se han sentado las bases para una colaboración sin precedentes que promete beneficiar a miles de mexiquenses. Más allá de las fronteras administrativas, la prioridad es clara: ofrecer un servicio de transporte público digno, seguro y eficiente para todos.

Uno de los puntos clave de este acuerdo es la incorporación de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) al Estado de México, específicamente en el municipio de Ecatepec. Imaginen un escenario donde una interrupción en el servicio del Metro, ya sea por mantenimiento programado o alguna eventualidad, no signifique un caos para los usuarios. Con la RTP como respaldo, los pasajeros podrán continuar sus trayectos sin las demoras e incertidumbre que estas situaciones suelen generar. Este es un compromiso tangible con la movilidad, una respuesta concreta a las necesidades de los ciudadanos que día a día se desplazan entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Pero la colaboración no se limita a la RTP. El acuerdo también contempla acciones para mejorar el entorno de las estaciones del Metro, particularmente la Línea B, que conecta Buenavista con Ciudad Azteca, transportando diariamente a más de 360,500 usuarios. Se abordarán problemáticas cruciales como el comercio informal en la vía pública, que a menudo dificulta el tránsito y la seguridad de los pasajeros. Asimismo, se implementarán medidas para mejorar la iluminación, la limpieza y el desazolve de la red de drenaje en las inmediaciones de las estaciones, creando un ambiente más seguro y agradable para todos.

La seguridad, un tema fundamental para la tranquilidad de los usuarios, también ha sido un pilar en las discusiones. Se ha planteado la posibilidad de implementar operativos estratégicos de seguridad conjuntos, con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, la policía estatal y la policía municipal. Esta coordinación interinstitucional busca disuadir la delincuencia y garantizar la seguridad de los pasajeros a lo largo de toda la Línea B, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Este acuerdo representa un paso firme hacia la integración del transporte público en la Zona Metropolitana. No se trata solo de compartir recursos, sino de construir una visión conjunta de movilidad, donde las fronteras administrativas no sean un obstáculo para ofrecer un servicio eficiente y seguro. Es una apuesta por la colaboración, por la innovación y, sobre todo, por el bienestar de los ciudadanos. Los próximos meses serán clave para la implementación de estas medidas, y estaremos atentos a los avances para informarles oportunamente sobre los beneficios que esta alianza traerá a la región. Se espera que este sea solo el inicio de una serie de acciones conjuntas que transformen la experiencia de viajar en transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Fuente: El Heraldo de México