Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

25 de julio de 2025 a las 08:25

Google paga millones por foto íntima

En un caso que sienta precedente, un ciudadano de Bragado, provincia de Buenos Aires, ha logrado lo que muchos considerarían una hazaña titánica: vencer a Google en un litigio multimillonario. La razón de esta victoria legal se centra en una imagen capturada por el servicio Street View, que mostraba al hombre desnudo en la privacidad de su patio, una imagen que posteriormente fue publicada sin su consentimiento, desatando una ola de consecuencias negativas en su vida.

Este incidente, que podría parecer extraído de una película, pone de manifiesto la fragilidad de la privacidad en la era digital y la importancia de proteger nuestros derechos frente a los gigantes tecnológicos. El hombre, cuya identidad se mantiene reservada, se encontraba en su patio, un espacio que consideraba seguro y privado, detrás de un muro de dos metros de altura. Jamás imaginó que la lente omnipresente de Street View lo captaría en un momento tan vulnerable. La sorpresa y la indignación se apoderaron de él cuando, a través de un noticiero local, se enteró de la existencia de la imagen y de su posterior difusión.

La pesadilla apenas comenzaba. La publicación de la fotografía desató una cascada de burlas, acoso y humillaciones por parte de algunos vecinos de Bragado, convirtiendo su vida en un infierno. El impacto emocional y psicológico fue devastador. Lejos de resignarse, este ciudadano decidió luchar por sus derechos y, en 2017, emprendió una demanda no solo contra Google, sino también contra los medios de comunicación que contribuyeron a la difusión de la imagen, amplificando el daño.

Su argumento legal se basó en la violación de los artículos 52 y 53 del Código Civil y Comercial, que protegen la honra, la reputación y la imagen de las personas. La demanda, que en un principio parecía una lucha de David contra Goliat, finalmente tuvo un desenlace favorable. Los jueces reconocieron la violación del derecho a la intimidad y a la propia imagen del demandante, condenando a Google Argentina SRL y Google Inc. a pagar una indemnización por los daños ocasionados.

Este fallo sienta un precedente crucial en la protección de la privacidad en el mundo digital. Demuestra que, incluso frente a corporaciones globales como Google, los ciudadanos tienen derechos que deben ser respetados. La privacidad no es un lujo, sino un derecho fundamental, y este caso lo confirma. La sentencia no solo compensa económicamente al afectado, sino que también envía un mensaje claro a las empresas tecnológicas: la recolección y difusión de información debe hacerse con responsabilidad y respeto a la intimidad de las personas.

Este caso también nos invita a reflexionar sobre el poder de las imágenes en la era digital y la velocidad con la que se propagan. Una simple fotografía, tomada sin consentimiento, puede tener consecuencias devastadoras en la vida de una persona. Es fundamental que, como sociedad, tomemos conciencia de la importancia de la privacidad y de la responsabilidad que tenemos al compartir información en línea. La tecnología debe estar al servicio de las personas, no al revés. Y este fallo judicial es un paso importante en esa dirección.

Fuente: El Heraldo de México