Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

25 de julio de 2025 a las 19:15

Freno a la extorsión: Protegiendo negocios familiares.

La extorsión, una lacra que se extiende como una sombra amenazante sobre el tejido social y económico de México, finalmente encuentra una respuesta contundente. No hablamos de simples operativos aislados, sino de una estrategia integral que, desde el corazón del gobierno federal, busca erradicar este flagelo que ha mantenido en vilo a miles de familias mexicanas. La valiente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al revelar la triplicación de precios en algunos municipios del Estado de México debido a la presión del crimen organizado, no solo pone en evidencia la gravedad del problema, sino que también marca un punto de inflexión: el silencio se rompe, la denuncia se alza y la acción se emprende.

La "Operación Liberación", más que un nombre, representa la esperanza de comerciantes que, hasta hace poco, veían cómo sus negocios, fruto de años de trabajo y sacrificio, se convertían en presa fácil de la extorsión. Imaginen el alivio de poder abrir sus puertas sin el temor constante a la amenaza, de poder ofrecer sus productos a precios justos sin la imposición violenta del crimen. Esta operación es un respiro, un rayo de luz que ilumina el camino hacia un futuro más seguro.

Las palabras de Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, resuenan con la fuerza de la verdad. Su testimonio, cargado de empatía y comprensión, trasciende el ámbito empresarial y conecta directamente con la experiencia cotidiana de miles de mexicanos. "Cuando extorsionan a una papelería o a una tortillería, no están atacando solo un negocio: están atacando una familia, una comunidad, un país". Esta frase, sencilla pero profunda, encapsula la esencia del problema y nos recuerda que la lucha contra la extorsión es una lucha por el bienestar de todos.

El respaldo de Concanaco Servytur a la estrategia de seguridad del gobierno federal no es una simple formalidad, sino un compromiso activo que se traduce en acciones concretas. El impulso a leyes más firmes, como la persecución de oficio de la extorsión, y la creación del Mapa Nacional de Riesgos, demuestran la voluntad de la Confederación de trabajar codo a codo con las autoridades para construir un México más seguro. Este mapa, elaborado con la invaluable colaboración de 258 cámaras afiliadas en todo el país, se convierte en una herramienta fundamental para identificar las zonas de mayor riesgo y focalizar los esfuerzos de prevención y combate a la extorsión.

La modificación al Código Penal en el Estado de México, impulsada por Concanaco Servytur, representa un paso crucial en la lucha contra este delito. La tipificación de nuevas modalidades de extorsión, permite a las autoridades perseguir con mayor eficacia a los responsables y ofrecer una mayor protección a las víctimas.

Sin embargo, la batalla no está ganada. Los datos de la ENSU, que revelan un aumento en la percepción de inseguridad, nos recuerdan la magnitud del desafío. Si bien las acciones emprendidas por el gobierno federal son alentadoras, es fundamental mantener la constancia y redoblar los esfuerzos para revertir esta tendencia y construir un entorno donde la seguridad sea una realidad tangible para todos los mexicanos.

La figura de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, emerge como un pilar fundamental en esta lucha. Su interlocución con el sector empresarial, promoviendo la colaboración y el intercambio de información, se convierte en un factor clave para el éxito de la estrategia de seguridad. El reconocimiento de Concanaco Servytur a su labor destaca la importancia de la coordinación entre autoridades y sociedad civil para enfrentar este desafío.

Finalmente, el compromiso de Concanaco Servytur de trabajar desde el territorio, en alianza con el gobierno y la sociedad civil, nos infunde esperanza. La construcción de un México más seguro, justo y próspero requiere la participación de todos. La extorsión, una herida abierta en el corazón del país, puede ser erradicada si unimos nuestras fuerzas y trabajamos juntos por un futuro libre de miedo y violencia.

Fuente: El Heraldo de México