Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de julio de 2025 a las 09:15

El bueno, el malo y... ¿tú?

El cine mexicano brilla en Toronto. No solo en la gran pantalla, sino también en el corazón de la ciudad. Guillermo del Toro, el aclamado director, ha recibido la Llave de Toronto, un honor que reconoce su excepcional trayectoria y el impacto de su obra. La alcaldesa de la ciudad, en un emotivo acto, destacó la importancia de las historias que Del Toro ha compartido con el mundo, historias que nacieron y crecieron en los sets de Toronto. Películas como "La Forma del Agua", ganadora de cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y su próxima adaptación de "Frankenstein", actualmente en producción en la ciudad, son testimonio de la profunda conexión del director con Toronto. La entrega de la Llave no solo celebra el pasado, sino que también anticipa un futuro lleno de nuevas y fascinantes narrativas que Del Toro continuará compartiendo desde esta ciudad que lo ha acogido como uno de los suyos. Este reconocimiento se suma a la larga lista de galardones que ha recibido el cineasta mexicano, consolidando su lugar como uno de los grandes maestros del cine contemporáneo. Sin duda, un orgullo para México y un ejemplo de cómo el talento trasciende fronteras.

Mientras el cine celebra, la política mexicana se enfrenta a nuevos escándalos. La sombra de la corrupción se cierne sobre el Estado de México, donde Yareli ‘N’, exregidora de Ixtapan de la Sal, ha sido procesada con prisión preventiva por su presunta participación en un secuestro exprés con fines de extorsión. La llamada Operación “Liberación” ha sacado a la luz este caso que pone en entredicho la integridad de la función pública. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la magnitud de la red delictiva y si existen otros funcionarios implicados. Este caso, lamentablemente, se suma a una larga lista de episodios que erosionan la confianza de la ciudadanía en sus representantes. La exigencia de transparencia y justicia resuena cada vez más fuerte en la sociedad mexicana, que demanda un alto a la impunidad. El futuro de Yareli ‘N’ está en manos de la justicia, que deberá esclarecer los hechos y aplicar la ley con rigor.

Y como si fuera una preocupante tendencia, la libertad de prensa vuelve a estar bajo ataque. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, ha denunciado a un reportero que investigaba presuntos desvíos de recursos públicos. La sanción impuesta, una multa y una disculpa pública, sienta un peligroso precedente que atenta contra el derecho a la información. Este tipo de acciones por parte de las autoridades no solo intimida a la prensa, sino que también limita el acceso de la ciudadanía a la verdad. La investigación periodística juega un papel fundamental en la rendición de cuentas y en la lucha contra la corrupción. Silenciar a quienes buscan la verdad solo beneficia a quienes tienen algo que ocultar. Organizaciones defensoras de la libertad de expresión ya han manifestado su rechazo a esta medida, exigiendo que se retire la denuncia y se garantice el libre ejercicio del periodismo. La sociedad civil debe mantenerse vigilante ante este tipo de ataques que ponen en riesgo la democracia y el derecho a la información. ¿Hasta cuándo se seguirá criminalizando la labor de los periodistas que buscan destapar la corrupción? El caso de Acapulco debe servir como una llamada de atención sobre la importancia de proteger la libertad de prensa como un pilar fundamental de una sociedad justa y democrática.

Fuente: El Heraldo de México