Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

25 de julio de 2025 a las 18:15

Dólar hoy: ¿Cómo afecta tu bolsillo?

La danza del peso mexicano frente al dólar continúa, un fascinante ballet económico que nos mantiene a todos en vilo. Ayer, jueves 24 de julio, vimos un ligero retroceso, casi un suspiro en la gran respiración del mercado, cerrando en 18.55 pesos, apenas dos centavos más que el día anterior. Este sutil movimiento se produjo en paralelo al anuncio del INEGI sobre la inflación, la cual disminuyó a un 3.55% en la primera quincena de julio, una cifra menor a la esperada y que inyecta una dosis de optimismo en el panorama económico.

Hoy, viernes 25 de julio de 2025, la moneda mexicana amanece cotizando en 18.572 pesos por dólar, una mínima variación de 0.2 centavos respecto a la jornada anterior. Este sube y baja constante nos recuerda la volatilidad inherente al mercado cambiario, un recordatorio de que la economía es un organismo vivo, en constante cambio y evolución.

Si está considerando cambiar dólares a pesos, le conviene estar al tanto de las fluctuaciones del mercado. A continuación, le presentamos un panorama de cómo cotiza el dólar en las principales ventanillas bancarias del país: Afirme compra a 17.70 y vende a 19.20, Banco Azteca compra a 17.45 y vende a 19.09, Banorte compra a 17.45 y vende a 18.95, BBVA compra a 17.70 y vende a 18.84, y Citibanamex compra a 17.97 y vende a 19.01. Observe las diferencias, compare y elija la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Gabriela Siller Pagaza, una voz autorizada en el análisis económico, nos ilumina sobre los factores que influyen en el comportamiento del tipo de cambio. Según la experta de Grupo Financiero BASE, tres elementos clave explican el reciente repunte del dólar. ¿Cuáles son estos factores? Permanezca atento a nuestras próximas publicaciones, donde desentrañaremos las claves de este complejo escenario.

Más allá de los números y las cifras, lo que realmente importa es comprender las fuerzas subyacentes que impulsan estos movimientos. La inflación, las políticas monetarias, el contexto internacional, todos juegan un papel crucial en esta danza financiera. Manténgase informado, siga nuestras actualizaciones y aprenda a navegar en el dinámico mundo de las divisas. Su bolsillo se lo agradecerá.

En un mundo globalizado e interconectado, entender las fluctuaciones del mercado cambiario es más importante que nunca. No se trata solo de números, se trata de comprender cómo estos movimientos impactan en nuestra vida diaria, desde el precio de los productos que consumimos hasta las inversiones que realizamos. En próximas ediciones, profundizaremos en las estrategias para proteger su patrimonio en tiempos de volatilidad, le ofreceremos consejos prácticos para el manejo de sus finanzas y le brindaremos las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas. ¡No se lo pierda!

Fuente: El Heraldo de México