Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Públicas

25 de julio de 2025 a las 04:30

Cuernavaca y Gobierno unen fuerzas para mejorar cobro del predial

Cuernavaca da un paso firme hacia la modernización de su gestión tributaria. En una reunión de alto nivel celebrada en Palacio de Gobierno, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, junto con un nutrido grupo de representantes del Cabildo, se reunió con la gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Hacienda estatal, Mirna Zavala Zúñiga, para ultimar los detalles de un Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial. Este acuerdo, ya validado por el cuerpo edilicio, promete no solo agilizar los procesos de recaudación, sino también dotar al municipio de mayores recursos para atender las necesidades de la ciudadanía.

La importancia de este convenio radica en la optimización de los mecanismos de cobro. Imaginen la facilidad que representará para los contribuyentes poder cumplir con sus obligaciones prediales de manera más ágil y sencilla. Esto se traduce en un ahorro de tiempo y esfuerzo, y en una mayor confianza en la gestión municipal. Además, el aumento en la captación de recursos propios permitirá al Ayuntamiento de Cuernavaca invertir en obras públicas, programas sociales y servicios esenciales que beneficien directamente a la población.

Pero la reunión no se limitó al tema del predial. En un gesto de franca colaboración interinstitucional, también se abordó la espinosa cuestión del adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que asciende a la considerable suma de 269 millones de pesos. Ante esta situación, se propuso una solución innovadora: la intermediación del Gobierno del Estado para gestionar un crédito ante la instancia federal y apoyar al municipio en el pago de esta deuda. De concretarse esta propuesta, el Ayuntamiento de Cuernavaca asumiría únicamente el 25% del monto total, a cubrirse entre agosto y diciembre de este año. Una bocanada de aire fresco para las finanzas municipales, sin duda.

La gobernadora Margarita González Saravia no escatimó en elogios a la disposición del Ayuntamiento de Cuernavaca para trabajar en equipo. Destacó la importancia de la unidad y la coordinación entre los gobiernos estatal y federal, y cómo esta alianza estratégica se traducirá en beneficios tangibles para la ciudadanía. Uno de los puntos más relevantes es la posibilidad de que los contribuyentes puedan realizar sus pagos de predial incluso desde otras entidades, como la Ciudad de México, ampliando así el alcance de la recaudación y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Este esfuerzo conjunto no solo representa un paso adelante en la modernización administrativa, sino que también simboliza un compromiso real con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Se abre así una nueva etapa para Cuernavaca, una etapa donde la colaboración y el diálogo constructivo se erigen como pilares fundamentales para el desarrollo y el bienestar de todos sus habitantes. Un futuro prometedor se vislumbra en el horizonte, impulsado por la voluntad de trabajar unidos por un objetivo común: un Cuernavaca más próspero y eficiente.

Fuente: El Heraldo de México