
26 de julio de 2025 a las 00:05
Contraflujo en San Pedro: ¿Adiós al tráfico?
San Pedro Garza García se prepara para un cambio significativo en su flujo vehicular vespertino. A partir del lunes 28 de julio, la Avenida Vasconcelos, una de las arterias principales del municipio, contará con un carril en contraflujo que agilizará el acceso al Túnel de la Loma Larga “Agustín Basave Fernández del Valle” en dirección a Monterrey. Esta medida, activa de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas y los viernes de 14:00 a 20:00 horas, busca aliviar la congestión vehicular que tradicionalmente se presenta en horas pico.
Imagine la escena: usted, al volante, usualmente atrapado en el tráfico denso de Vasconcelos, ahora podrá circular fluidamente por un carril exclusivo, desde la altura de la calle Los Rosales, directamente hacia el túnel. Esta iniciativa, en conjunto con la modificación de la configuración vial dentro del propio túnel – donde se eliminarán los acotamientos para habilitar cuatro carriles por sentido, en colaboración con el Municipio de Monterrey – promete una mejora sustancial en los tiempos de traslado.
Este ambicioso proyecto no solo busca descongestionar Vasconcelos, sino también impactar positivamente en la circulación de zonas aledañas como San Agustín y Valle Oriente. El municipio sampetrino apuesta por una movilidad más eficiente y segura, respondiendo así a las demandas de sus ciudadanos y de quienes transitan por la zona.
Sin embargo, el desafío de la movilidad en San Pedro Garza García es complejo. Diariamente, se estima que se realizan alrededor de 620,000 trayectos, de los cuales más del 60% tienen origen fuera del municipio. Esta afluencia masiva de vehículos, combinada con una infraestructura vial que no ha crecido al mismo ritmo que la población y la actividad económica, genera embotellamientos crónicos en avenidas clave como Lázaro Cárdenas, Alfonso Reyes y Gómez Morín, sin mencionar la alta incidencia de accidentes viales, a menudo provocados por el exceso de velocidad y una deficiente sincronización de semáforos.
La situación se complica aún más por las limitaciones geográficas que impiden la ampliación de carriles en vías como el Túnel de la Loma Larga, infraestructura que, a pesar de su importancia, ha llegado al límite de su capacidad. A esto se suma la dependencia del automóvil particular, fomentada por la falta de un sistema de transporte público robusto y eficiente.
Para enfrentar este panorama, San Pedro Garza García necesita más que soluciones aisladas. Se requiere una estrategia integral y a largo plazo que aborde el problema desde múltiples ángulos. Un sistema de transporte público moderno, con rutas frecuentes, seguras y bien conectadas con municipios vecinos como Monterrey y Santa Catarina, es crucial para desincentivar el uso del automóvil.
La tecnología también juega un papel fundamental. La implementación de sistemas inteligentes de gestión del tráfico, junto con una mejor sincronización de semáforos, puede optimizar los tiempos de traslado. Carriles exclusivos para transporte público y vehículos de alta ocupación en avenidas congestionadas, como Vasconcelos y Gómez Morín, son otra alternativa a considerar.
No podemos olvidar la importancia de la movilidad activa. Promover el uso de la bicicleta y los desplazamientos a pie, a través de la creación de ciclovías conectadas, banquetas amplias y cruces seguros, especialmente en zonas escolares y comerciales, es esencial para una movilidad sostenible. Implementar zonas de baja velocidad en áreas residenciales contribuirá a reducir los accidentes.
Finalmente, es imprescindible regular el crecimiento urbano para evitar la expansión desordenada que genera trayectos más largos en automóvil, así como impulsar campañas de educación vial que promuevan una cultura ciudadana responsable, incentivando prácticas como compartir el auto y respetar las normas de tránsito. Solo con un enfoque holístico e integral, San Pedro Garza García podrá superar sus desafíos de movilidad y construir un futuro más sostenible y seguro para todos sus habitantes.
Fuente: El Heraldo de México