Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

25 de julio de 2025 a las 08:00

¡Brutal agresión a chofer en Tijuana!

La violencia en el transporte público vuelve a ser protagonista, esta vez en Tijuana. Un joven, apenas rozando los veinte años, protagonizó un altercado que ha indignado a la comunidad. Las imágenes, captadas por las cámaras de seguridad del camión de la ruta Agua Caliente, muestran la agresión al chofer, un hombre de alrededor de 50 años, quien se negó a detenerse fuera de la parada autorizada. El joven, visiblemente alterado, exigió bajar del vehículo en un lugar no permitido. El conductor, cumpliendo con las normativas del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), explicó que la infracción conlleva una multa de 5 mil pesos, preguntándole al joven si se haría cargo de la sanción. Lejos de entender la situación, el pasajero incrementó su agresividad, insultando y amenazando al chofer.

La tensión dentro del autobús era palpable. Las palabras del joven, captadas en el video que circula en redes sociales, evidencian su creciente hostilidad. El chofer, ante las amenazas, frenó bruscamente. El joven perdió el equilibrio y cayó por las escaleras. Lejos de apaciguarse, se levantó furioso y arremetió contra el conductor, golpeándolo y empujándolo hacia los asientos. El caos se apoderó del vehículo. Una pasajera, presa del pánico, gritó alertando que el autobús se movía sin control. Otro pasajero, en un acto de valentía y responsabilidad, tomó el volante, evitando un posible accidente. Este incidente nos recuerda la vulnerabilidad de los conductores de transporte público, quienes a diario se enfrentan a situaciones de riesgo. La empresa transportista Verde y Crema, a través del periodista local Said Betanzos, ha presentado una denuncia formal por agresión y amenazas.

Este lamentable episodio reabre el debate sobre la seguridad en el transporte público y la necesidad de implementar medidas que protejan tanto a los conductores como a los pasajeros. La impunidad no puede ser una opción. Es crucial que las autoridades actúen con celeridad para que este tipo de agresiones no queden sin castigo. La necesidad de campañas de concientización que promuevan el respeto y la tolerancia en el uso del transporte público es ineludible.

El caso de Tijuana evoca la brutal agresión sufrida por Daniel Hernández Ibarra, un chofer de la ruta T-11 en Guadalajara, en mayo de 2025. Hernández, de 41 años, fue atacado por un pasajero tras una falla mecánica en la unidad. El agresor, identificado como empleado de una empresa de seguridad privada, golpeó a Hernández en la cabeza con un termo metálico, causándole un traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Hernández permaneció en coma inducido y, aunque fue dado de alta un mes después, requirió un largo proceso de rehabilitación. A pesar de que la Fiscalía de Jalisco identificó al agresor, su detención aún no se ha concretado.

Estos casos, separados geográficamente pero unidos por la violencia, nos interpelan como sociedad. ¿Qué estamos haciendo para proteger a quienes nos transportan día a día? ¿Cómo podemos construir un sistema de transporte público más seguro y respetuoso para todos? La respuesta, sin duda, es una tarea colectiva que exige el compromiso de autoridades, empresas y ciudadanos.

Fuente: El Heraldo de México