Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de julio de 2025 a las 07:20

¡Alerta calor extremo en Chihuahua!

El calor extremo no da tregua. Mientras algunas regiones del país se refrescan con la esperada llegada de las lluvias, otras se preparan para enfrentar temperaturas abrasadoras. Chihuahua, en particular, se encuentra bajo la lupa, con pronósticos que alcanzan los 45 grados Celsius en ciertas zonas. Imaginen, el asfalto prácticamente derritiéndose bajo el sol, una sensación sofocante que obliga a buscar refugio en la sombra. Esta ola de calor, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se extiende por gran parte del norte del país, abarcando también a Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pero no todo es calor. La Conagua también pronostica chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, centro, sur y occidente del país, un contraste climático que pone de manifiesto la complejidad del sistema meteorológico. Guerrero, por ejemplo, se prepara para lluvias puntuales muy fuertes, una bendición para la agricultura y los ecosistemas, pero también un riesgo potencial de inundaciones. Este fenómeno se debe a la interacción de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central con la humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México. Una danza de elementos naturales que nos recuerda la fuerza y la impredecibilidad de la naturaleza.

Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo también experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes. El monzón mexicano, un fenómeno climático que trae consigo importantes precipitaciones, es el responsable de estas lluvias, que si bien son necesarias, también pueden generar complicaciones en zonas urbanas con sistemas de drenaje deficientes.

Volviendo al calor extremo que azota a Chihuahua, no solo se trata de una sensación incómoda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los serios riesgos que las altas temperaturas representan para la salud, especialmente para personas con enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, mentales y respiratorias. El esfuerzo que realiza el cuerpo para regular su temperatura en estas condiciones puede sobrecargar el corazón y los riñones, poniendo en peligro la vida de las personas más vulnerables. Por eso, es crucial tomar precauciones. Mantenerse hidratado bebiendo abundante agua, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar lugares frescos y ventilados son medidas esenciales para protegerse del calor extremo.

En este panorama de contrastes climáticos, la información y la prevención son nuestras mejores aliadas. Manténgase informado sobre los pronósticos del tiempo en su localidad y tome las medidas necesarias para proteger su salud y la de su familia. Recuerde que la prevención es la clave para evitar situaciones de riesgo. Y si conoce a alguien que pueda ser especialmente vulnerable al calor o a las lluvias intensas, no dude en ofrecerle su apoyo. La solidaridad en momentos como estos es fundamental.

Fuente: El Heraldo de México