Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud animal

25 de julio de 2025 a las 05:30

Alergias en Mascotas: 3 Síntomas Clave

Las alergias alimentarias, aunque no tan comunes como podríamos pensar, representan un desafío silencioso para la salud de nuestras queridas mascotas. Imaginen un picor constante, una incomodidad que no cesa, eso es lo que experimentan perros y gatos con este padecimiento. Si bien el estudio State of Pet Health de Banfield Hospitals revela una prevalencia baja (0.2% en perros y 0.1% en gatos), la realidad podría ser otra. El diagnóstico preciso de estas alergias puede ser complejo, lo que lleva a que muchos casos pasen desapercibidos, empeorando la calidad de vida de nuestros compañeros peludos.

El Dr. Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota del CONAFAB, nos ilumina sobre los signos clave que deben ponernos en alerta. La comezón intensa, manifestada en rascado excesivo, lamido persistente de patas y zonas específicas del cuerpo, es uno de los síntomas más evidentes. Pero la alerta no se limita a la piel. Problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea, pueden ser indicativos de una reacción adversa a algún componente de la dieta. Incluso, señales menos obvias como la otitis recurrente, la conjuntivitis, la falta de energía (letargo) o cambios repentinos en el comportamiento, podrían estar relacionados con una alergia alimentaria no diagnosticada.

Pensemos por un momento en la frustración de nuestra mascota al no poder comunicar su malestar. Ese lamido incesante de patas, ese rascado que no cesa, son su forma de expresar una incomodidad que, muchas veces, atribuimos a otras causas. De ahí la importancia de estar atentos a cualquier cambio en su comportamiento y acudir al veterinario ante la mínima sospecha.

El Dr. Ávila, con su amplia experiencia en nutrición animal, nos brinda una recomendación crucial para la prevención: evitar la alimentación casera sin supervisión profesional. Ese plato de comida que preparamos con cariño, puede carecer del balance nutricional adecuado e incluso contener ingredientes que desencadenen alergias. Optar por alimentos balanceados, formulados por expertos, es la mejor garantía para asegurar la calidad, seguridad e inocuidad de la dieta de nuestras mascotas. Estos alimentos, sometidos a rigurosos controles de calidad, aportan los nutrientes esenciales en las proporciones adecuadas, minimizando el riesgo de reacciones adversas.

Recordemos que la salud de nuestras mascotas es nuestra responsabilidad. Observar, escuchar (a través de su lenguaje corporal) y acudir al veterinario ante cualquier señal de alerta, son las claves para un diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo. No subestimemos el impacto de las alergias alimentarias en la calidad de vida de nuestros perros y gatos. Informarnos, prevenir y actuar con diligencia son las mejores herramientas para asegurar su bienestar.

Fuente: El Heraldo de México