Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

24 de julio de 2025 a las 23:05

Tragedia canina: Asfixia en viaje familiar

La indignación recorre las redes sociales tras la muerte de "Maxi", un cachorro de tan solo un año y medio, por asfixia en el maletero de un autobús. El trágico incidente, ocurrido el 19 de julio durante un viaje familiar de Maicao a Medellín, ha desatado la furia de miles de personas que exigen justicia para el pequeño animal. Un video que circula en internet muestra el desconsuelo de los dueños, quienes denuncian la negligencia del conductor de la empresa Copetran.

Según el relato de la familia, "Maxi" viajó sin problemas en la cabina del autobús en el trayecto de ida, cumpliendo con todos los requisitos de la empresa para el transporte de mascotas. Habían consultado previamente las políticas, presentado la documentación necesaria e incluso el cachorro ya había realizado el mismo recorrido en la cabina sin inconvenientes. Sin embargo, en el viaje de regreso, la situación fue radicalmente distinta. El conductor, haciendo caso omiso a la documentación y a los argumentos de los dueños, se negó rotundamente a permitir que "Maxi" viajara con ellos. Con una actitud descrita como prepotente e inflexible, insistió en que el cachorro debía ser transportado en el maletero del autobús.

A pesar de la angustia y la preocupación de sus dueños, "Maxi" fue relegado al compartimento de equipaje. Dos horas después de la partida, en una parada, la familia pudo revisar al cachorro, quien aún se encontraba consciente. Le ofrecieron agua, sin detectar ningún problema de salud aparente. La tragedia se desencadenó dos horas y media más tarde. Una pasajera alertó a los dueños sobre el estado crítico de "Maxi". Al abrir el maletero, el desolador panorama confirmó sus peores temores: el cachorro presentaba signos de asfixia y una severa deshidratación.

A pesar de los esfuerzos desesperados por reanimarlo y la inmediata atención veterinaria, el diagnóstico fue devastador: muerte por golpe de calor, consecuencia de una falla respiratoria provocada por el transporte en un espacio sin ventilación adecuada. El maletero, convertido en una trampa mortal, acabó con la vida del pequeño "Maxi".

La empresa Copetran, responsable del transporte, ha reconocido el "error operativo" y ha iniciado una investigación interna. Sin embargo, para la familia de "Maxi" y para miles de personas que siguen el caso a través de las redes sociales, esto no es suficiente. Exigen justicia, un castigo ejemplar para el conductor y una revisión exhaustiva de las políticas de transporte de mascotas para evitar que una tragedia como esta vuelva a ocurrir. La muerte de "Maxi" ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los animales durante los viajes y ha generado un llamado a la conciencia sobre la responsabilidad de las empresas de transporte en garantizar su bienestar. El debate está abierto: ¿son suficientes las normativas actuales? ¿se cumplen adecuadamente? ¿qué medidas se deben implementar para proteger a nuestras mascotas durante los traslados? La historia de "Maxi" no debe quedar en el olvido, debe servir como impulso para un cambio real.

Fuente: El Heraldo de México