Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

24 de julio de 2025 a las 09:25

Sobrino de Bermúdez cae por apuestas ilegales

La sombra de la sospecha se extiende sobre Tabasco, tejiendo una compleja red de conexiones políticas y presuntos vínculos con el crimen organizado. La reciente detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del exsecretario de Seguridad estatal Hernán Bermúdez Requena, por acusaciones de apuestas ilegales, ha avivado el fuego de la controversia. Si bien las autoridades mexicanas, en voz del secretario Omar García Harfuch, han descartado la relación de este caso con las investigaciones en torno al grupo delictivo "La Barredora", la coincidencia familiar inevitablemente levanta interrogantes. ¿Simple casualidad o la punta del iceberg de una trama más profunda?

Mientras tanto, la captura en Jalisco de Ulises Pinto Madera, alias "El Pinto" o "El Mamado", presunto segundo al mando de "La Barredora", añade otra capa de complejidad al panorama. García Harfuch lo señala como responsable del incremento de la violencia en Tabasco desde 2024, vinculándolo con un abanico de delitos que van desde la extorsión y el secuestro hasta el tráfico de drogas y combustible. Esta detención, sin duda, representa un golpe significativo para la organización criminal, pero también plantea la incógnita de si existen conexiones entre "La Barredora" y la anterior administración de seguridad en Tabasco. ¿Podría la escalada de violencia estar relacionada con la supuesta permisividad o incluso complicidad de las autoridades?

En el ámbito político, el silencio ensordecedor de Morena en la Comisión Permanente respecto al caso de Hernán Bermúdez no hace más que alimentar las especulaciones. La negativa a debatir el tema, liderada por el propio Gerardo Fernández Noroña, contrasta con la celeridad con la que se rindió homenaje al fallecido músico Ozzy Osbourne. Esta actitud defensiva genera la percepción de un intento por proteger a figuras políticas cercanas al partido, lo que a su vez erosiona la confianza ciudadana en las instituciones. ¿Qué se esconde tras este hermetismo? ¿Acaso existen temores de que un debate abierto pueda revelar vínculos incómodos o comprometer la imagen del partido?

La situación en Tabasco se asemeja a un tablero de ajedrez donde las piezas se mueven en la oscuridad. Las conexiones familiares, las detenciones estratégicas y el silencio político crean una atmósfera de incertidumbre y desconfianza. La ciudadanía exige respuestas claras y contundentes. Es imperativo que las investigaciones se lleven a cabo con total transparencia y que se deslinden responsabilidades sin importar filiaciones políticas. Solo así se podrá restaurar la confianza en las instituciones y garantizar la seguridad y la justicia en el estado. El futuro de Tabasco depende de la capacidad de sus líderes para enfrentar este desafío con valentía y determinación. ¿Estarán a la altura de las circunstancias? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México