Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

24 de julio de 2025 a las 09:25

Secretos de La Habana

La Habana me recibe con su ritmo peculiar, un contraste vibrante con el bullicio de la Roma Norte. Mientras camino por las calles empedradas de La Habana Vieja, donde usted posó para sus fotos en el verano de 2018, me viene a la mente la polémica generada por la retirada de las esculturas de Fidel y el Che en la colonia Tabacalera. Una jugada mediática, sin duda efectiva para polarizar las redes, pero que revela un profundo desconocimiento del tema, a juzgar por sus publicaciones en X. Ha tenido suerte de que la controversia le favoreciera, incluso dentro de Morena se rumora que responder a su provocación fue un error. No cante victoria todavía, alcaldesa, la atención mediática es efímera y gobernar requiere mucho más que eso. Usted, que tanto critica al gobierno cubano, debería notar que el asfalto de la calle Mercaderes, por la que ahora mismo camino, está en mejores condiciones que el de mi calle en la Roma Norte. Y eso que Cuba atraviesa una situación crítica.

Recuerdo que en la elección pasada, aunque su nombre era relativamente nuevo, tenía claro que no contaría con mi voto. Mi trayectoria como periodista y mi rechazo al PRIAN me llevaron a investigar su pasado político: su relación con Peña Nieto, su amistad y posterior distanciamiento con "El Niño Verde", su repentina conversión al panismo… En fin, su ideología se resume en oportunismo político con una marcada inclinación a la derecha. El aval de Alito Moreno y su promesa de campaña de expulsar a los migrantes de la colonia Juárez solo confirmaron mis sospechas.

Mientras el guía del Centro Fidel Castro nos ilustra sobre la historia de la Revolución, me pregunto cómo es posible que la alcaldía más importante de la Ciudad de México haya caído en sus manos, sobre todo después de la experiencia con Sandra Cuevas, otra figura política con poco contenido y mucha estrategia de performance. Creo que su triunfo es una combinación de factores: por un lado, la oposición, desesperada por el poder, crea "personajes sin relato" que construyen discursos vacíos a base de TikToks. Por otro, Morena no ha logrado articular una candidatura que convenza a su base, y en esas grietas se cuelan los discursos de la derecha. En mi caso, preferí anular mi voto antes que votar por Catalina Monreal, heredera de un clan familiar cuestionable. Los habitantes de la Cuauhtémoc hemos tenido que elegir entre corruptos, narcisistas y advenedizos.

Cuba enfrenta carencias, es innegable. El bloqueo económico, la escasez de recursos naturales y las políticas del régimen son realidades. A esto se suma la inclusión del país en la lista de estados "terroristas" por parte de Trump y el impacto devastador de la pandemia en el turismo y la ayuda internacional. Sin embargo, contrariamente a lo que usted y otros piensan, la Revolución Cubana no fue un golpe de estado ni convirtió a la isla en un campo de concentración. Comprender la complejidad de un proceso revolucionario requiere estudio, interés y, sobre todo, desprenderse de la visión simplista de la derecha. Con esa lógica antirrevolucionaria, al rato querrá retirar la estatua de Pancho Villa de la calle de Madero.

Para terminar, le aclaro que en Cuba sí existe la propiedad privada. No se deje llevar por la propaganda simplista. La realidad, como siempre, es mucho más compleja.

Fuente: El Heraldo de México