Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

24 de julio de 2025 a las 03:45

San Pedro se alista para el Mundial 2026

San Pedro Garza García se prepara para recibir la ola de visitantes que traerá consigo la Copa Mundial de Fútbol 2026. La anticipación es palpable, el entusiasmo se respira en el aire y la ciudad se viste de gala para este evento de talla internacional. No es para menos, se espera una ocupación hotelera del 100%, lo que se traduce en una inyección económica vital para el municipio y una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza y la hospitalidad que caracterizan a San Pedro.

Las autoridades municipales, conscientes de la magnitud del evento, no han escatimado esfuerzos en la planificación y coordinación de la logística. Desde la seguridad, pasando por la movilidad, hasta los servicios, cada detalle se ha analizado minuciosamente para garantizar una experiencia inigualable tanto para los visitantes como para los residentes. La reunión sostenida con representantes del sector hotelero es una muestra fehaciente del compromiso que existe por parte del gobierno municipal para trabajar en conjunto con la iniciativa privada y lograr un objetivo común: el éxito rotundo del Mundial en San Pedro.

El Secretario Ejecutivo del Alcalde, Juan Pablo Castuera Zubieta y Landa, ha expresado la total disposición del municipio para colaborar con los sectores hotelero y restaurantero, reconociendo la importancia de estos sectores en la economía local y en la proyección de la imagen de San Pedro a nivel internacional. Se espera que, además de la ocupación hotelera, los restaurantes se vean beneficiados por la afluencia de turistas, quienes seguramente querrán deleitarse con la exquisita gastronomía que ofrece el municipio.

La movilidad es otro aspecto crucial que se ha abordado con seriedad. El Secretario General, Luis Susarrey, ha informado sobre las acciones que se están implementando para agilizar el tráfico y reducir los tiempos de traslado, incluyendo obras de interconexión con Monterrey y mejoras en la circulación vial. Se busca que los visitantes puedan desplazarse con facilidad y comodidad, sin contratiempos que empañen su experiencia.

La seguridad, sin duda, es una prioridad. El Secretario de Seguridad Pública, José Luis David Kuri, ha detallado los operativos y estrategias que se desplegarán para garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes. La coordinación con fuerzas estatales y federales, como el Ejército y la Guardia Nacional, es fundamental en este aspecto. Se busca crear un ambiente seguro y propicio para el disfrute del Mundial, sin descuidar la seguridad de los sampetrinos.

Los hoteleros, por su parte, han mostrado su total disposición a colaborar con las autoridades. Este trabajo en equipo es esencial para ofrecer una experiencia ordenada y segura, que deje una huella positiva en la memoria de quienes visiten San Pedro durante el Mundial. La sinergia entre el sector público y el privado es la clave para alcanzar el éxito en este evento de gran envergadura.

El Estadio BBVA, una joya arquitectónica y escenario de grandes encuentros deportivos, será el epicentro de la emoción futbolística en Nuevo León. Albergará tres partidos de la fase de grupos y un partido de eliminación directa, lo que lo convierte en un punto neurálgico del Mundial en México. La afición regiomontana, conocida por su pasión y entrega, vibrará con cada jugada, cada gol, cada momento de gloria que se viva en este majestuoso estadio.

San Pedro Garza García, con su infraestructura moderna, su oferta gastronómica de primer nivel y su ambiente cosmopolita, está listo para recibir al mundo. El Mundial 2026 será una oportunidad para mostrar lo mejor de México, y San Pedro, sin duda, brillará con luz propia. La cuenta regresiva ha comenzado, la emoción crece día a día, y la promesa de un Mundial inolvidable se palpa en cada rincón del municipio.

Fuente: El Heraldo de México