Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

24 de julio de 2025 a las 07:00

Prepárate Zapopan: ¡Mundial te Espera!

Jalisco se viste de gala para recibir al mundo. La pasión del fútbol se une a la riqueza cultural y la vibrante energía de este estado mexicano, que se prepara para dar la bienvenida a más de tres millones de visitantes durante el Mundial de Fútbol. Una cifra impresionante que subraya la importancia de este evento deportivo a nivel global y el atractivo innegable de Jalisco como destino turístico.

Imaginen las calles llenas de aficionados de todos los rincones del planeta, unidos por la emoción del deporte rey. Desde el bullicio de las fan zones hasta la solemnidad de los estadios, Jalisco se convertirá en un crisol de culturas, un punto de encuentro para celebrar la pasión compartida por el fútbol. Y en el corazón de esta fiesta, Zapopan, la ciudad elegida para albergar uno de los estadios mundialistas, brillará con luz propia. Un privilegio, como bien lo describe Juan José Frangie, coordinador general del Mundial en Jalisco, que conlleva una gran responsabilidad: ofrecer una experiencia inolvidable a cada visitante.

Para ello, se ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa: capacitar a policías y servidores turísticos en el idioma inglés. Un gesto de hospitalidad que busca derribar barreras de comunicación y facilitar la estancia de los visitantes extranjeros. Porque más allá del fútbol, Jalisco tiene mucho que ofrecer: la alegría del mariachi, el sabor del tequila, la riqueza de su folklore y la calidez de sus tradiciones. Y qué mejor manera de compartir estas joyas culturales que a través de un idioma universal.

El programa Zapopan Bilingüe, con sus 125 uniformados capacitados, es solo el primer paso de una estrategia más amplia que se extenderá a Guadalajara, los 12 pueblos mágicos y el paradisiaco Puerto Vallarta. Una apuesta decidida por la excelencia en la atención al turista, que busca dejar una huella imborrable en la memoria de quienes visiten Jalisco durante el Mundial.

Pero la preparación no se limita al idioma. La infraestructura también juega un papel crucial. El reto, según reconoce Frangie, es que las obras estén listas a tiempo. Un desafío que se afronta con rigor y transparencia, a través de un fideicomiso que garantiza el buen uso de los recursos públicos y evita la corrupción. Una muestra de la seriedad y el compromiso con el que Jalisco se prepara para este evento de talla mundial.

El impacto económico del Mundial también se vislumbra prometedor. Se estima la creación de más de 24 mil empleos, principalmente en el sector servicios y turismo. Una inyección de vitalidad para la economía local, que beneficiará a miles de familias jaliscienses.

En definitiva, Jalisco se prepara para vivir un momento histórico. Un evento que trascenderá lo deportivo para convertirse en un escaparate al mundo, una oportunidad para mostrar la belleza, la cultura y la hospitalidad de este estado mexicano. Un Mundial que dejará una huella imborrable en la memoria de quienes tengan la fortuna de vivirlo. Y para aquellos que aún no han decidido su destino, la invitación está hecha: vengan a Jalisco, a vivir la pasión del fútbol y descubrir la magia de México.

Fuente: El Heraldo de México