
24 de julio de 2025 a las 14:10
Policías bilingües: Jalisco te escucha
Jalisco se viste de gala para recibir al mundo. El fervor futbolístico se palpa en el aire, la emoción es contagiosa y la expectativa crece a medida que se acerca el Mundial. Más de tres millones de visitantes, procedentes de los rincones más diversos del planeta, se espera que pisen tierra jalisciense en busca de la pasión del deporte rey. Una cifra que no solo representa un reto logístico, sino también una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural y la hospitalidad que caracteriza a este estado mexicano.
Para garantizar una experiencia inolvidable a los visitantes extranjeros, Jalisco ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de atención al turista. Un ejército de policías y servidores turísticos, equipados con el idioma universal del inglés, se prepara para brindar la mejor bienvenida. Imagine la escena: un turista recién llegado, deslumbrado por el colorido y la música del mariachi, recibe una cálida bienvenida en su propio idioma. Una sonrisa, una indicación precisa, una mano amiga… pequeños detalles que marcan la diferencia y construyen puentes entre culturas.
El epicentro de esta fiesta futbolística será Zapopan, orgulloso anfitrión del estadio mundialista. Un privilegio que, en palabras de Juan José Frangie, coordinador general del Mundial en Jalisco, representa una responsabilidad y una oportunidad invaluable. "Qué mejor que darles ese recibimiento a esos turistas que vienen aquí a divertirse, con mariachi y tequila", afirma con entusiasmo. Y es que Jalisco, tierra de tradiciones, tiene mucho que ofrecer: desde el vibrante folclor de sus danzas hasta la exquisita gastronomía que seduce paladares de todo el mundo.
El programa Zapopan Bilingüe, con sus 125 uniformados capacitados, es un claro ejemplo del compromiso jalisciense con la excelencia en la atención al visitante. Un programa pionero que se extenderá a Guadalajara, los 12 pueblos mágicos y Puerto Vallarta, convirtiendo a Jalisco en un referente nacional e internacional en materia de turismo. "Lo importante es que somos los primeros, Zapopan está poniendo el ejemplo", subraya Frangie, con la convicción de quien sabe que está construyendo un legado para las futuras generaciones.
Este Mundial no solo dejará una huella imborrable en la memoria de quienes lo vivan, sino que también representará una valiosa experiencia de aprendizaje para los servidores turísticos. El dominio del inglés, la capacidad de interactuar con personas de diferentes culturas, la gestión de grandes eventos… habilidades que les abrirán puertas en el futuro, sin importar el camino profesional que decidan seguir. "Esto se lo van a llevar para toda la vida", asegura Frangie, consciente del impacto transformador de esta experiencia.
Sin embargo, el camino hacia el éxito no está exento de desafíos. "El reto más importante es la infraestructura, que salgamos a tiempo", reconoce Frangie. Una carrera contra reloj para asegurar que todo esté listo para recibir a los millones de visitantes. Desde la adecuación de los espacios públicos hasta la optimización de los servicios de transporte, cada detalle cuenta. Jalisco se juega su prestigio y su futuro como destino turístico de primer nivel. La meta es clara: ofrecer una experiencia inolvidable a los visitantes y dejar una huella imborrable en la historia del Mundial. El mundo nos mira, Jalisco está listo para brillar.
Fuente: El Heraldo de México