Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

25 de julio de 2025 a las 00:35

Patrullas nuevas: CDMX más segura.

La Ciudad de México se blinda con la llegada de más de 3,500 nuevas patrullas, una inyección de fuerza y tecnología para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) que promete transformar la vigilancia y la respuesta a emergencias en cada rincón de la capital. No se trata simplemente de vehículos nuevos, sino de una declaración de intenciones: una apuesta decidida por la seguridad ciudadana, materializada en una inversión multianual que supera los 7,460 millones de pesos. Imaginen la magnitud de este esfuerzo, un despliegue logístico y económico sin precedentes que busca dotar a nuestros policías de las herramientas necesarias para protegernos.

Estas patrullas, con un diseño que rinde homenaje a la vibrante cultura capitalina, no son solo máquinas, son símbolos rodantes de la presencia institucional, un recordatorio constante de que la autoridad vela por la tranquilidad de todos. Su presencia en las calles, más allá de la simple vigilancia, se traduce en disuasión, en la inhibición del delito y, fundamentalmente, en el fortalecimiento de la confianza ciudadana. Esa confianza, tan esencial para la convivencia pacífica, es el motor que impulsa a la policía capitalina a renovar día a día su compromiso con la comunidad.

Equipadas con tecnología de vanguardia, estas unidades no solo facilitan la labor policial, sino que optimizan la respuesta ante emergencias, permitiendo una atención más rápida y eficaz. Desde la prevención del delito hasta la persecución del mismo, estas patrullas representan una pieza clave en la estrategia “Más y Mejor Policía”, un plan integral que busca no solo combatir la delincuencia, sino también construir un tejido social más seguro y resiliente.

La renovación del parque vehicular de la SSC-CDMX no es un hecho aislado, sino la culminación de un trabajo conjunto, un esfuerzo coordinado entre las distintas áreas de la Secretaría, con el invaluable respaldo del Congreso local, las alcaldías, las fuerzas federales y, por supuesto, la ciudadanía organizada. Este logro es un testimonio palpable de la sinergia entre las instituciones y la sociedad, una alianza estratégica que se fortalece con cada acto de servicio.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lo expresó con contundencia: el corazón de la ciudad late al ritmo de estas patrullas, un ritmo que marca el paso hacia una ciudad segura y en paz. Este ambicioso proyecto, que se traduce en la sustitución total de las antiguas patrullas, es un compromiso cumplido, una promesa materializada en acero y tecnología que se pone al servicio de la ciudadanía.

La entrega de estas patrullas, un evento que contó con la presencia de destacadas figuras del Poder Judicial, el Congreso local, las alcaldías, el Gabinete de Seguridad, así como representantes de organizaciones civiles, empresariales y del cuerpo diplomático, no es solo una ceremonia protocolaria, es un acto simbólico que refleja la importancia que se le otorga a la seguridad en la Ciudad de México. Es una muestra de unidad, de compromiso y de la firme determinación de construir una ciudad donde la justicia y la paz sean los pilares fundamentales. Este es un paso firme hacia un futuro más seguro para todos, un futuro donde la presencia policial no sea sinónimo de temor, sino de confianza y tranquilidad. La inversión en seguridad es una inversión en el futuro, un futuro donde todos podamos vivir sin miedo y disfrutar plenamente de nuestra ciudad.

Fuente: El Heraldo de México