Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Relaciones Internacionales

24 de julio de 2025 a las 18:20

Papa Francisco a México: ¿Visita confirmada?

La posibilidad de una visita papal a México sigue en el aire, un tema que ha generado gran expectativa en la comunidad católica del país. Recordemos que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó personalmente al Vaticano para extender la invitación formal al Papa León XIV. Este gesto, sin duda, subraya la importancia que el gobierno mexicano otorga a la posible visita del Sumo Pontífice. Próximamente, Rodríguez participará en una reunión privada con Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano. Se espera que este encuentro arroje más luz sobre la agenda papal y las posibilidades de concretar una visita a tierras mexicanas. La discreción en torno a la reunión sugiere la delicadeza de las negociaciones y la importancia de respetar los tiempos y protocolos del Vaticano. Sin embargo, la expectativa se mantiene y la feligresía aguarda con ansias noticias sobre una posible confirmación.

Por otro lado, la sombra de posibles aranceles del 30% por parte de Estados Unidos se cierne sobre la economía mexicana. La Presidenta Sheinbaum, consciente de la gravedad de la situación, no descarta una conversación telefónica con el Presidente Trump en los próximos días. Mientras la delegación mexicana continúa las negociaciones en Estados Unidos, la mandataria busca agotar todas las vías diplomáticas para evitar la imposición de estas medidas que podrían impactar significativamente el comercio bilateral. La búsqueda de alternativas que satisfagan las preocupaciones del presidente Trump, sin perjudicar la economía mexicana, se presenta como un desafío complejo que requiere de un fino equilibrio y una estrategia negociadora sólida. Se han puesto sobre la mesa propuestas relacionadas con el Plan México y la reducción del déficit comercial, buscando mecanismos que no afecten la estabilidad económica del país. La incertidumbre persiste y el tiempo apremia, pero el gobierno mexicano se mantiene firme en su propósito de alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas naciones.

En el ámbito internacional, la relación con Brasil se fortalece. Tras una conversación con el presidente Lula da Silva, se han abierto nuevas vías de cooperación en áreas clave como el comercio, la ciencia y la educación. Si bien no se contempla un tratado de libre comercio en el corto plazo, la idea es complementar las economías de ambos países y fomentar la colaboración en sectores estratégicos. La industria farmacéutica y la producción de etanol se perfilan como áreas de particular interés para la cooperación bilateral. La visita de una delegación brasileña, encabezada por el vicepresidente y varios secretarios, a finales de agosto, confirma la voluntad de ambos países de profundizar los lazos y explorar oportunidades de inversión conjunta. Este acercamiento estratégico promete generar beneficios mutuos y fortalecer la presencia de ambas naciones en el escenario regional. El intercambio de experiencias y la colaboración en proyectos específicos impulsarán el desarrollo y la innovación en sectores clave para el crecimiento económico y social de México y Brasil.

Fuente: El Heraldo de México